Consulta cuáles son las fechas de pagos para Familias en Acción. (Foto: Prosperidad Social)
Consulta cuáles son las fechas de pagos para Familias en Acción. (Foto: Prosperidad Social)

es un programa social establecido por el , el cual busca brindar apoyo económico a familias con niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza y extrema pobreza. Muchos ciudadanos se preguntan si este beneficio se mantendrá en 2023. A finales de diciembre de 2022, hizo una transferencia excepcional a los beneficiarios de este subsidio. En la siguiente nota de Depor te damos toda la información al respecto que necesitas.

Familias en Acción brinda la oportunidad a las familias de obtener un incentivo sujeto al cumplimiento de condiciones relacionadas con la asistencia escolar y la atención médica de sus niños, niñas y adolescentes. Si aún no conoces cómo registrarte, cuáles son las fechas de pago y otros detalles importantes, no te preocupes. Revisa la información que hemos recopilado para ti a continuación.

Cuándo pagan Familias en Acción 2023

El último ciclo de pagos inició el 26 de diciembre de 2022 y terminó el pasado 15 de enero de 2023. Actualmente, el Departamento para la Prosperidad Social todavía no confirma un nuevo ciclo de pagos, sin embargo, exhortan a todos los ciudadanos para que actualicen sus datos del Sisbén. Dicha plataforma es la única utilizada para identificar y distribuir los recursos económicos a la población. Este es un requisito fundamental para poder cobrar el bono.

¿Cómo inscribirme a Familias en Acción?

El Departamento de Prosperidad Social inició la segunda etapa de inscripciones al programa de Familias en Acción, que en su cuarta fase estuvo abierta hasta el pasado 31 de diciembre del 2022, para las personas censadas en el Sisbén IV y que cumplan con los requisitos establecidos por la entidad reguladora de programas sociales.

  • Que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.
  • Que el hogar esté clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
  • Que el hogar tenga registrado en su composición, niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Requisitos para calificar a Familias en Acción:

La selección de las familias se realiza a través de un proceso denominado “focalización”. En este proceso se tienen en cuenta algunos criterios de focalización.

  • Los hogares que ya cuenten con encuesta
  • Las familias, que conforman estos hogares, tengan como resultado de su encuesta una clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4.
  • Por lo cual, estas familias deben tener registradas en su ficha Sisbén a los Niños, Niñas y/o menores de 18 años a su cargo.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Familias en Acción?

Para conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción:

  • Ingresa a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
  • Digita el tipo de documento (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  • Escribe el número del documento.
  • Escribe su primer nombre y luego el primer apellido
  • Indica la fecha de expedición del documento.
  • Selecciona la casilla ‘No soy un robot’ y espere que el sistema verifica la información.

TE PUEDE INTERESAR

Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Contenido Sugerido

Contenido GEC