No es tan fácil como parece: ¿cuánto le costaría a Colombia despedir a Reinaldo Rueda?

El entrenador caleño tiene contrato con la FCF hasta diciembre de este año, si alguno de los dos desea romper el vínculo, tendrá que pagar una importante suma.
Reinaldo Rueda es entrenador de Colombia desde inicios del 2021. (Foto: AFP)

La tuvo un pobre desempeño en la pasada fecha doble de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. El equipo de perdió en Barranquilla ante Perú (0-1) y ante Argentina en Buenos Aires (1-0), quedando relegado en la zona de clasificación y complicando sus opciones de pelear por un cupo en las últimas jornadas.

Estos malos resultados generaron que de inmediato más de un fanático pida la salida del entrenador caleño antes de que finalice el proceso eliminatorio. Sin embargo, su salida no sería tan fácil como parece. Existen algunos puntos en su contrato que pondrían trabas.

El vínculo de Rueda con la Federación Colombiana de Fútbol es hasta diciembre de este 2022, por lo tanto, si alguna de las partes quiere desvincularse, tendrá que pagar una elevada cifra. El monto iría a proporción a lo que gana el técnico.

Según explicó Antena 2, el entrenador de la ‘tricolor’ recibe anualmente 3.5 millones de dólares, algo que es equivalente a casi 14 mil millones de pesos colombianos. A partir de esto se puede tener una idea de lo que costaría romper su contrato.

El mencionado medio cree que teniendo en cuenta que el suelo del cuerpo técnico encabezado por el vallecaucano cobra una cifra cercana a la que recibía el grupo liderado por Carlos Queiroz, la cifra que se pagó para que deje el equipo sería similar. Esta fue 2 millones de dólares.

La salida de Rueda aún no es definitiva, pero ya existen algunos nombres que podrían reemplazarlo. Marcelo Gallardo, Jorge Luis Pinto y hasta Hernán Crespo son algunos que se manejan en la prensa colombiana.

Colombia tiene escasas posibilidades de clasificar a Qatar 2022, pero aún le quedan dos partidos que los puede mantener con vida. Chocará ante Bolivia el 24 de marzo y visitará a Venezuela el 29 del mismo mes. Tendrá que ganar ambos choques y esperar qué suceda con Perú y Chile, equipos que están por encima suyo.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tabla de posiciones Copa América 2024: clasificación en el inicio de la fecha 2

Colombia vs Paraguay (2-1): resumen, goles y video del partido de la Copa América 2024

Tras la primera fecha: las conclusiones de cada selección en el inicio de la Copa América 2024

Tabla de posiciones de la Copa América 2024: así marchan las selecciones en fase de grupos

Colombia vs Paraguay (2-1): goles y resumen del minuto a minuto por Copa América 2024

Video y goles: Colombia ganó 2-1 a Paraguay en debut en la Copa América 2024

DGO (DirecTV Sports) transmitió el juego de Colombia vs. Paraguay por Copa América 2024