La Selección Colombia llega a este duelo contra Brasil después de haber empatado 0-0 con Uruguay en Montevideo. (Foto: AFP)
La Selección Colombia llega a este duelo contra Brasil después de haber empatado 0-0 con Uruguay en Montevideo. (Foto: AFP)

El partido de la y la de este domingo 10 de octubre por las E ha generado mucha expectativa en todos los colombianos, y muchos no han querido quedar al margen y ya han comenzado a hacer ruido con algunas ocurrencias muy peculiares. Este es el caso de Christian Daes, el presidente operativo de Tecnoglass, una empresa muy importante en la capital colombiana.

El empresario barranquillero, quien es conocido en todo el país por su exitosa vida como negociante, se ha tomado este partido muy en serio y decidió, a través de sus redes sociales, lanzar una apuesta a favor de los más necesitados si el equipo comandado por Reinaldo Rueda cumple ciertos objetivos ante la ‘Verdeamarela’.

Daes preciso que, por cada gol que la Selección Colombia le marque al equipo de Neymar y compañía, donará 25 millones de pesos a la fundación benéfica que el jugador que anotó el tanto decida.

Eso no es todo, pues si esos goles sirven para que la ‘Tricolor’ derrote a Brasil en el estadio Metropolitano, la cifra se duplicará hasta los 50 millones de pesos. Cumplir esta consigna está más que complicado, pues la selección de Tite tiene muchas estadísticas a favor para salir airosa de Barranquilla.

Christian Daes hizo la propuesta a través de su cuenta de Twitter. (Foto: Captura)
Christian Daes hizo la propuesta a través de su cuenta de Twitter. (Foto: Captura)

La ‘Canarinha’ lleva nueve partidos sin conocer la derrota en un partido oficial, y por si fuera poco, históricamente nunca ha caído ante la Selección Colombia en un duelo por Eliminatoria. Tan marcada es esta superioridad, que de los doce encuentros entre ambos seleccionados por el camino hacia una Copa del Mundo, Brasil ha ganado seis y ha sumado otros seis empates.

Christian Daes, quien siempre ha estado muy ligado al deporte, ya anunció que espera con ansias que se dé un resultado favorable al cuadro cafetero para cumplir con su promesa. Ya hace unos meses, en el marco de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donó 100 millones de pesos a Yuberjen Martínez –medalla de plata en la categoría de 400m masculino– y Anthony Zambrano –medalla de plata en Río 2016 en boxeo 49 kg masculino– para que puedan comprarse una vivienda.

¿Cómo le fue a la Selección Colombia enfrentando a Brasil?

La Selección Colombia tiene una cuenta pendiente con Brasil, pues en toda la historia de las Eliminatorias no ha podido sacar un solo triunfo. Esta sed de revancha, además, se acentúa después de la injusta derrota de los dirigidos por Reinaldo Rueda en la fase de grupos de la Copa América 2021 por 2-1, el día del grosero error de Néstor Pitana.

Con el regreso de Neymar como principal carta ofensiva de Tite –quien no estuvo en el último duelo ante Venezuela por acumulación de tarjetas amarillas–, la ‘Tricolor’ tendrá la difícil misión de romper esa terrible racha para ponerse a punto en la tabla de clasificación de las Eliminatorias para Qatar 2022, donde se ubica quinta con 14 puntos, dos más que Paraguay y tres más Perú, sus más cercanos perseguidores.

En 64 años de participaciones en este certamen para clasificar a la Copa del Mundo, la Selección Colombia no ha podido vencer a Brasil ni de visita ni de local. De los 12 cruces que registran ambas selecciones, los cafeteros perdieron seis veces y sacaron seis empates. Asimismo, solo anotaron cinco goles y recibieron veinte.

Jugando en condición de local, la Selección Colombia ha recibido seis veces a Brasil, registrando un saldo estadístico de cuatro empates y dos derrotas, con dos goles a favor y cinco en contra. Para acentuar aún más esta aplastante superioridad, los números señalan que el partido de este domingo 10 de octubre será el tercer de ambos combinados en Barranquilla, con una victoria para Brasil y un empate.

El más freso recuerdo de este duelo en la capital colombiana se dio el 5 de septiembre de 2017, en un encuentro válido por las Eliminatorias para Rusia 2018. Aquel día el partido terminó 1-1, después de que Radamel Falcao García pusiera el empate definitivo ante el primer tanto de Willian.

Yendo más atrás, el otro enfrentamiento entre la Selección Colombia y Brasil en Barranquilla se dio el 7 de septiembre de 2003. Aquella vez la pentacampeona del mundo se llevó el triunfo con goles de Ronaldo y Kaká, quienes aplicaron toda su calidad para hacerle frente a un equipo colombiano que solo logró descontar con un tanto de Juan Pablo Ángel.

Si revisamos el historial completo, Colombia solo ha conseguido derrotar a Brasil entres oportunidades. La primera se dio en mayo de 1985 en El Campín, mientras que las otras dos se dieron en la Copa América de 1991 y en la de 2015, disputada en Chile.

Recibe te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC