Para reflexionar: los 6 errores que Ricardo Gareca no debe repetir en la final de la Copa América ante Brasil [ANÁLISIS]

La Selección Peruana está frente al reto de detener a un imparable Brasil y ser campeón de la Copa América tras 44 años. Para eso, Ricardo Gareca deberá trabajar en los errores que le costaron un 5-0 en contra en fase de grupos.

vs | Hay que ser sinceros: el 5-0 en fase de grupos nos dolió, y mucho. Pero la verdadera fuerza de un equipo se ve en los momentos complicados y los dirigidos por –aún golpeados– lograron levantarse. Incluso, la ya está en gran final de la , tras 44 largos años de ausencia.

¿Cuáles son los errores que Ricardo Gareca no deberá repetir ante Brasil en la Copa América?

Ahora, con la posibilidad viva de gritar campeón, la blanquirroja está obligada a corregir los errores del pasado para detener a la poderosa 'Canarinha' en el Estadio Jornalista Mario Filho, nada más y nada menos que en el histórico ‘Maracaná’.

A estas alturas, cualquier resbalón te ‘mata’. Por eso, Gareca sacará su pizarra y le apuntará varios detalles a sus pupilos y nosotros, acá en Depor, también aprovechamos de contarte las claves que el 'Tigre' deberá tomar en cuenta este domingo ante .

Bicolor, ¡a trabajar!

La blanquirroja se partió en dos equipos en la Arena Corinthians ante Brasil: la defensa (Advíncula, Araujo, Abram, Trauco) y los volantes/ataque (Yotún, Tapia, Polo, Cueva, Farfán, Paolo). Al estar las líneas tan separadas, el mediocampo se convirtió en un espacio de libre tránsito, favoreciendo a los creativos de la 'Canarinha'. Fue ahí donde Coutinho marcó la diferencia, recibiendo y conduciendo libre con toda la cancha por delante.

Muchos culparon a Gallese en el segundo gol de Brasil, pero el error no solo fue del portero nacional. Primero, los dirigidos por Tite realizaron una eficaz presión hombre a hombre, dejándolo libre al 'Pulpo' pero sin la posibilidad de pase. Segundo, Araujo, en lugar de retroceder y ofrecerse para recibir, se acercó aún más a Coutinho (su marcador) y, finalmente, Advíncula nunca se liberó como opción en largo.

Guerrero, Farfán y Cueva no lograron distribuirse bien en campo rival, facilitando la salida brasileña y permitiéndole tener superioridad numérica, especialmente en fase de iniciación. Ahora, Perú deberá respetar ese orden táctico que sí demostró frente a Chile y Uruguay y que, de alguna manera, había perdido en los duelos post-Mundial.

Advíncula la pasó mal aquel día, tanto en la marca como en el juego. 'Bolt' se cerraba (como debe hacer un lateral), pero en exceso, lo cual dejaba un espacio enorme para que Everton lo encare o busque asociarse por dentro. Además, tuvo poca colaboración de parte de Andy Polo, a quien Gareca alineó apostando por su sacrificio por la banda derecha.

Acumular gente por dentro para encontrar espacios por fuera es una de las consignas del equipo de Tite, y Perú sí que lo sufrió en fase de grupos, y más con lanzadores como Arthur, Coutinho y Casemiro. Hay dos opciones en este caso: se lleva a cabo una presión post-pérdida más rápida (2 o 3 hombres sobre el receptor) o se para un equipo menos compacto, llevando a los laterales a estar más cerca a los extremos.

Brasil, tal y como Chile, tiene en el mediocampo a sus mejores gestores. Arthur, en especial, es el que maneja los tiempos del juego brasileño. Contra Perú, en fase de grupos, el interior del Barcelona siempre encontró libertad a las espaldas de los volantes peruanos, en gran parte por la desorganización de la bicolor para presionar en campo contrario.

La Selección Peruana tiene la oportunidad de cobrarse su revancha. Ricardo Gareca deberá demostrar que aprendió de la derrota y llevarnos a la gloria en un partido que promete ser histórico. En sus manos está que el domingo festejemos ante un rival que puede ser considerado un 'monstruo', pero que está conformado por jugadores de carne y hueso, que también cometen errores y que no son invencibles.







Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cinco voces opinan: ¿Piero Quispe o Joao Grimaldo ante Chile en la Copa América?

¿Qué tanto cambiaron Perú y Chile del último partido en Santiago por las Eliminatorias?

William Chiroque sobre Paolo Guerrero: “Me de pena que lo critiquen; es el hombre bandera del Perú”

¿Llega al partido con Chile? Bryan Reyna y su actualidad en la Selección Peruana

¿Cuándo juegan Perú vs. Chile en el partido debut por la Copa América 2024?

Se vuelven a ver las caras tras 5 años: ¿quiénes jugaron el último Perú vs Chile por Copa América?

Las cartas de ‘Chemo’ para su pizarra: los convocados de Perú Sub 20 para microciclo