El desempeño de Araujo-Abram a puertas de la Copa América de Brasil [OPINIÓN]

Carlos Zambrano tiene competencia dura por delante, con Miguel Araujo y Luis Abram. Así vimos a la nueva dupla defensiva.

Vamos paso a paso. La volvió a ganar, luego de caer en su último compromiso amistoso en Estados Unidos. Punto a favor. Si bien esta victoria ante reaviva la confianza de los convocados, especialmente de Paolo Guerrero (entró y el juego cambió), se debe tener en cuenta algunos detalles para mejorar a futuro. Y si bien el ataque fue uno de los puntos más fuertes ante los 'Ticos', la renovada pareja de centrales, conformada por y , dejaron un grata impresión. 

Para esta ocasión, Ricardo Gareca probó una nueva dupla de zagueros, jóvenes y con experiencia en sus equipos, pero nueva en la Selección. En líneas generales, el cuarteto funcionó correctamente, evitó aproximaciones peligrosas en conjunto, pero en duelos individuales, aún hay aspectos por corregir. 

Luis Abram

El jugador de Vélez arrancó el partido analizando el terreno y a su rival, aquel a quien debía marcar en todo momento. Conforme avanzó el partido, se mostraba afianzado en su posición y con la seguridad de avanzar para iniciar jugadas peligrosas a favor de la ‘bicolor’.

En los duelos individuales, supo anticiparse y ganó hasta en tres ocasiones puntuales. Consecuentemente, se llenó de confianza, tanto que neutralizó bien al experimentado delantero, Joel Campbell. ¿Aprobó el partido? En líneas generales fue correcto, con un buen pie para darle salida al equipo. Hay un crecimiento importante. 

Miguel Araujo

El zaguero de Talleres mostró ser preciso para los pases, aunque con algunos traspiés en los duelos individuales con los delanteros de Costa Rica. Si bien tenía comunicación con Luis Advíncula, quien se movía por toda la banda derecha, mantenía poca comunicación con Abram, hecho que por momentos fue crucial.

A nivel ofensivo, Araujo tuvo dos ocasiones para cabecear, pero al momento de marcar le faltó un poco más de precisión. A nivel de dirección, esto se puede corregir con más comunicación y complicidad entre ambos defensas. Es cuestión de tiempo. 

Como dupla

La línea de defensa tuvo salidas claras, con bastante movilidad en el campo y marcando correctamente en zona, a pesar de no ganar todos los duelos en el partido. En ese sentido, hay que tener mucho cuidado, pues al perder en el uno contra uno se pueden generar situaciones peligrosas en contra, como la que salvó Pedro Gallese y después Luis Advíncula. Todos estuvimos con los pelos de punta con aquella tapada del portero de Alianza Lima. 

Queda claro que ambos deben trabajar en la complicidad dentro del campo de juego. El roce internacional que puedan tener de manera individual deben traerlo al gramado, sin descuidar el trabajo en conjunto. Para ser una primera prueba ante Costa Rica estuvo correcto, aunque no hay que confiarse. El siguiente encuentro ante Colombia no será sencillo y menos los que se avecinan en la Copa América, por lo que Ricardo Gareca deberá incidir en esta dupla si la quiere hacer ganadora a corto y mediano plazo. Como lo dijo el 'Tigre' en conferencia: "Tenemos centrales con mucha categoría y de acá al inicio de la Copa iremos resolviendo". 









Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿A qué hora comienza el Perú vs Chile?

Perú vs Chile EN VIVO por América TV y DSports (DIRECTV): minuto a minuto

Canal para ver Perú vs Chile por la Copa América 2024

Partido: Perú vs Chile EN VIVO por América TV (Canal 4) y DIRECTV

DIRECTV-DGO: Perú vs Chile EN VIVO en Canal 4 por Copa América

América TV (Canal 4), Perú vs Chile EN VIVO en Dallas, por la Copa

Copa América 2024: ¿cuándo juega Perú y dónde ver los partidos?