¿Cuál es el significado de la 'Z' en "Dragon Ball Z"? Esta es la verdad de Akira Toriyama

¿Por qué "Dragon Ball Z" tiene una 'Z' en su nombre? Este ha sido tema de debate durante muchos años y su origen es más simple de lo que muchos creían.
Dragon Ball Super: ¿qué significa la Z de Dragon Ball Z? (Foto: Toei Animation)

Es innegable el legado que ha tenido "Dragon Ball" en la cultura popular actual. El manga que comenzó Akira Toriyama en 1984 creció hasta convertirse en una franquicia de series animadas y videojuegos que hasta el día de hoy sigue expandiéndose con las aventuras de Gokú y sus amigos.

De la misma manera, no cabe duda que fue su salto a la pantalla chica lo que convirtió a este producto de Japón en uno mundialmente reconocido. Tanto "Dragon Ball" como "Dragon Ball Z" marcaron a diferentes generaciones que siguen las publicaciones de la franquicia en sus diversas presentaciones.

Sin embargo, existe una duda que ellos mismos han arrastrado por todos estos años. Si el primer anime de Gokú se llamaba "Dragon Ball", ¿por qué la serie de televisión que narraba las aventuras de un Gokú adulto se tituló "Dragon Ball Z"?

Esta letra se convirtió también en parte del universo de "Dragon Ball" (los 'Guerreros Z', la 'Espada Z', etc.) pero en ningún momento se explica o se hace alusión a esta letra en específico. Las especulaciones variaron entre los que pensaban que era un error hasta aquellos que dijeron que sería la última vez que todos verían algo de la franquicia.

En el manga, el nombre se mantuvo como "Dragon Ball", mientras que en los demás países del mundo se renombre como "Dragon Ball Z", evitando así la confusión de los que veían el anime y luego querían saber más del manga.

Existieron muchas teorías, pero una de las más populares y que muchos medios han tomado como verdad, se refería a un error de tipografía del animador, quien confundió un '2' con una 'Z', dando así una confusión que Akira Toriyama aceptaría… pero no fue así.

Otra especulación nació de la referencia al "Zenkai", una habilidad de los Saiyajins para ganar más poder al momento de regenerarse durante una pelea, además de ser la palabra japonesa de “una última vez” que significaba en ese momento el último trabajo de Toriyama con Gokú y sus amigos.

Pero, ¿por qué realmente se le llamó "Dragon Ball Z"? El mismo creador de la franquicia respondió esta pregunta en una entrevista a en el 2013, comentando que "'Z' es la última letra del alfabeto, ¿verdad? De cualquier manera, en ese tiempo quería terminar el cómic, entonces le puse el título de 'Z' con el significado de 'eso es todo amigos'".

Nakatsuru, el entrevistador, preguntó si tenía alguna imagen extra de la 'Z', a lo que Toriyama respondió que no, que incluso no era necesario cambiar el nombre del anime, pero alguien comentó que sería "refrescante" hacer algo con eso y el mangaka pensó que agregar la Z sería suficiente.

Se sabe el creador de Gokú y los 'Guerreros Z' fue muy respetuoso con lo que Toei Animation quería hacer con su trabajo, así que continuó trabajando en la historia de estos personajes hasta que finalmente apareció "Dragon Ball Super", 10 años después de la última pelea con Majin Buu.

Hoy en día, la historia sigue creciendo de la mano de Toyotaro, el sucesor del trabajo de Akira Toriyama elegido por él mismo. La saga actual de "El Prisionero de la Patrulla Galáctica" aún no tiene fecha de estreno en la pantalla chica, pero en el manga tanto Gokú como Vegeta buscan la manera de vencer a Moro, el nuevo villano que amenaza a todos los universos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

"Pokémon Sword and Shield": revelan la cantidad total de gimnasios disponibles

Joker: Joaquin Phoenix entre la lista de actores que fueron afectados por sus papeles en el cine

Worlds 2019 | League of Legends: ¿y la canción del Mundial? La comunidad reclama a Riot Games

Pokémon GO: el Team Rocket recibe a tres nuevos miembros en la aplicación móvil

Dota 2: Tema Liquid ficha a los integrantes de Alliance de cara al DPC

Te puede interesar:

Llega un nuevo tráiler de Dragon Ball: Sparking! Zero [VIDEO]

Se revelan nuevas imágenes de Dragon Ball Sparking! Zero

Akira Toriyama y el día que admitió que se basó en un clásico del anime para crear el pelo de Gokú

No te pierdas la nueva secuencia de juego de Dragon Ball: Sparking! Zero [VIDEO]

La versión de prueba de Sand Land ya está disponible [VIDEO]

Se anuncia presentación de Dragon Ball: Sparking! Zero [VIDEO]

“Dragon Ball Super”, ¿será cancelada por la muerte de Akira Toriyama?