Dota 2: “quiero enfrentarme a Team Liquid” comenta Sacred en la presentación de la gaming house de Beastcoast

La Major de Perú ha sido confirmada y Beastcoast concentrará en Lima para el Circuito Profesional de 2023.

Beastcoast no pierde el tiempo. Recientemente, anunció que trabajará con Walon para la distribución de la camiseta de 2023 y ha encontrado un nuevo aliado para la temporada: 22Bet. A su vez, concentrará en Lima, Perú, en su nueva gaming house para buscar el mejor resultado durante el DPC, el circuito profesional de .

El 13 de enero, el club realizó una conferencia de prensa en su nueva casa junto a dos de las estrellas que integran la plantilla: Rafael “Sacred” Hinostroza y Oswaldo “DarkMago” Herrera.

Conferencia de prensa de Beatcoast

Alejandro Moral: “estamos muy contentos de esta nueva etapa, la verdad, de cómo crecen los deportes electrónicos y sobre todo el Dota en Latinoamérica y en Perú. Es algo bastante increíble y nos llena de orgullo que va a venir la primera Major y que vengan marcas como 22Bet que vengan a apoyar a equipos grandes como Beastcoast. Es algo bastante prometedor para la escena latinoamericana”.

Andrés Villagomez: “desde 22Bet estamos muy felices de cerrar esta alianza con el mejor equipo de la región, Beastcoast. Sabemos que mantenerse en lo alto de la escena durante tres años es bastante complicado, pero hemos visto cómo se han desarrollador año a año y cómo Dota, sobre todo el Perú, ha ido creciendo. Es por esta razón por la que 22Bet también quiere apoyar a los eSports y apoyar el talento peruano, y que mejor que a través de Beastcoast”.

¿Cómo son las áreas de la Beasthouse y con qué está equipada? Para los jugadoresm: ¿cómo será ahora enfrentar a los que fueron en su momento sus compañeros de equipo?

Alejandro Moral: “Está dividida como una casa normal. Cada uno tiene su cuarto personal para que tengan su propio espacio. Hay una bootcamp, en donde están todas las PCs y donde pasan los entrenamientos, práctica y todo lo que tenga que ver con jugabilidad. Después tenemos área de cocina, áreas de recreación, como el patio o la piscina. (...) Estamos viendo proyectos como armar un gimnasio para mantener la parte física. Lo ideal es mantener una armonía en este lugar, que es un centro de alto rendimiento. Es una casa que funciona por horarios: desayunos, prácticas, almuerzo, entrenamientos solo tal vez, gimnasio y en la noche libertad”.

Rafael Hinostroza “Sacred”: “La experiencia de ahora es muy bonita porque me llevo muy bien con cada jugador. Pasamos jugando todo el día y conociéndonos más. Hay mucha confianza entre nosotros y tenemos muchas ganas de mejorar para tener un buen papel en la Major”.

Oswaldo Herrera “DarkMago”: “No los vemos como enemigos ni rivales, son compañeros, nos llevamos bien con todos los de DPC. Pero en la cancha ya todo es diferente. Todos quieren ganar”.

¿Beastcoast tiene planeado entrar en el mercado de venta de merchandising? ¿Ha cambiado la perspectiva del equipo luego de que conocieron que se iba a jugar la Major en Lima?

Alejandro Moral: “Sí, fuimos la primera organización extranjera en poner el pie firme para avanzar de forma correcta en Perú, pero tuvimos un proceso de aprendizaje en el que seguimos. Tenemos tres años acá y poco a poco hemos ganado experiencia sobre la región. (...) Hemos anunciado hace un par de días nuestro sponsorship con Walon, el cual se va a encargar de hacer llegar ese merchandising a los fans. (...) En la Lima Major sería muy bonito ver a los fans con las camisetas y merch de Beastcoast”.

Oswaldo Herrera “DarkMago”: “Creo que también está el tema de que tu familia viene a verte a un torneo. Como que tu enamorada, amigos o familia, en comparación con un torneo internacional al que no pueden viajar porque es muy costoso, es muy fácil que ellos vengan (a la Major de Lima). Es una motivación para poder clasificar”.

¿Cómo los jugadores se han adaptado a un nuevo equipo en cuando a las estrategias que pueden realizar?

Oswaldo Herrera “DarkMago”: “Lo que destaco es la agresividad de early game. En juego temprano somos muy agresivos, buscamos pelea, matar al enemigo, antes que ellos lo hagan. Estamos enseñándoles algo de eso para que puedan adaptarse a nosotros”.

Rafael Hinostroza “Sacred”: “Lo que más nos ayuda de ellos es la confianza que tienen como jugadores. Son muy experimentados y nos están enseñando bastantes cosas. Como dice mi compañero, estamos trabajando en la agresividad para llevarlo mejor”.

¿Contra quién les gustaría enfrentarse en la Major de Lima?

Rafael Hinostroza “Sacred”: “Ahora que he visto los partidos de Europa, me gustaría jugar contra Liquid. Lo siento un equipo muy fuerte por la integración de “Nisha”, les ha vuelto un equipo muy sólido y agresivo. Creo que están en buena posición de ganar en su región”.

Oswaldo Herrera “DarkMago”: “Coincido con mi compañero. Me gustaría enfrentar a Team Liquid de “Nisha” que viene jugando muy bien”.

Así es la gaming house de Beastcoast. (Foto: Renato Mogrovejo)
Así es la gaming house de Beastcoast. (Foto: Renato Mogrovejo)
Así es la gaming house de Beastcoast. (Foto: Renato Mogrovejo)
Así es la gaming house de Beastcoast. (Foto: Renato Mogrovejo)

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lima será sede de torneo internacional de Dota 2

Jugador de Dota 2 celebra antes de tiempo y arruina la partida; mira otros fails en los eSports

Dota 2: Beastcoast queda eliminado de la Bali Major 2023 y ahora se prepara para The International 2023

INFINITY se fusiona con Hokori para formar un nuevo equipo de Dota 2 de cara a The International

Dota 2: “Estamos muy seguras de traernos la medalla”, comenta ‘Dae’, capitana de Infamous Astra

La U va a primera: equipo de Dota 2 asciende a la primera división

¿Qué son los macros y por qué algunos juegos los prohíben?