La serie mexicana promete ser la número uno en habla hispana (Foto: Netflix)
La serie mexicana promete ser la número uno en habla hispana (Foto: Netflix)

El estreno de ha causado un auténtico remezón en redes sociales. Coincidiendo con el estreno de otros lanzamientos como “The Crown”, la serie azteca ha logrado mantenerse firme y atraer a miles de usuarios de streaming.

Como bien sabemos, las historias de superación suelen ser bienvenidas en la plataforma de videos en línea más popular del planeta. Y como era de esperarse, “Ojitos de huevo” no iba a ser la excepción.

Alexis Arroyo se autointerpreta en "Ojitos de Huevo", la serie que relata su propia vida (Foto: Netflix)
Alexis Arroyo se autointerpreta en "Ojitos de Huevo", la serie que relata su propia vida (Foto: Netflix)

La trama gira en torno a la peculiar historia de Kike Vázquz y Alexs Arroyo, dos amigos que buscarán la oportunidad de hacerse un nombre en el género de la comedia a pesar de sus discapacidades.

HISTORIA DE SUPERACIÓN: ¿DE QUÉ TRATA “OJITOS DE HUEVO”?

La producción mexicana se centra en Alexis, en toda una estrella de la comicidad. Para tratar de lograrlo decide mudarse a Ciudad de México. Una vez instalado, se encuentra con su mejor amigo Charly, quien padece parálisis cerebral.

Con demasiadas ganas de sobresalir, los jóvenes entusiastas tratarán de reescribir las reglas del género del Stand-Up demostrándonos que el talento suele encontrarse en los sitios menos esperados.

Kike Vázquez interpreta a Charly en "Ojitos de huevo" (Foto: Netflix)
Kike Vázquez interpreta a Charly en "Ojitos de huevo" (Foto: Netflix)
Alexis Arroyo se interpreta a sí mismo en “Ojitos de huevo”, la serie que narra su vida (Foto: Netflix)
Alexis Arroyo se interpreta a sí mismo en “Ojitos de huevo”, la serie que narra su vida (Foto: Netflix)

Dura apenas ocho episodios, pero desde ya te advertimos que es una de las producciones más destacadas del año. Por ello, son cientos de usuarios los que desean conocer los detrás de cámaras que tuvo esta peculiar historia de superación, risas y amistad.

“OJITOS DE HUEVO”: EL DETRÁS DE CÁMARAS DE LA SERIE MEXICANA

Teniendo un elenco plagados de figuras de la comedia mexicana como Paola Fernandez, Memo Villegas o Tete Espinoza, todos los actores lograron congeniar de sobremanera durante el rodaje de la serie, evidenciando una gran química actoral de cabo a rabo.

En esa línea, llevar la historia a la pantalla fue algo sumamente cambiante, aunque debemos siempre agradecer a los seguidores y fanáticos de la serie, quienes han mostrado su apoyo incondicional durante el tiempo que duraron las grabaciones.

Demás está decir que existe una gran química (Foto: Ojitos de huevo / Instagram)
Demás está decir que existe una gran química (Foto: Ojitos de huevo / Instagram)

Por ello, basta con ver un post de Instagram de la manchita para poder darnos cuenta que existe una clara muestra de respeto entre Pato Safa, director de “El Jeremías” y “Salvando al Soldado Pérez”, y los actores.

El detrás de cámaras dejó en claro la gran amistad del los actores (Foto: Ojitos de huevo / Instagram)
El detrás de cámaras dejó en claro la gran amistad del los actores (Foto: Ojitos de huevo / Instagram)

“La relación entre director de fotografía y los actores es una de las más sagradas en todo el cine. Tanto el director como el actor son artistas y juntos colaboran en un proyecto que es más grande que cualquiera de ellos

Todos juntos formaron una amistad (Foto: Ojitos de huevo / Instagram)
Todos juntos formaron una amistad (Foto: Ojitos de huevo / Instagram)

En las comedias existen dobles de riesgo para evitar lesiones grabes y “Ojitos de huevo” no es la excepción. Todo ello fue registrado ante el lente, pues hubo escenas sumamente peligrosas que requerían una gran destreza y agilidad.

Todo el equipo estuvo siempre al tanto de cada detalle, por ello la producción tuvo una gran dedicatoria hacia el equipo de stunts. “En el mundo de ‘Ojitos de Huevo’, los dobles son la clave para el espectáculo. Su habilidad para llevar a cabo escenas arriesgadas y emocionantes es simplemente increíble”, reza la publicación.

Paola Fernández dice presente en la serie (Foto: Ojitos de huevo / Instagram)
Paola Fernández dice presente en la serie (Foto: Ojitos de huevo / Instagram)

La serie no solo tiene una excelente conexión con los dobles de acción, sino que también ofrece audio descripción, especialmente diseñada para aquellos espectadores invidentes que deseen disfrutar de un momento divertido. Es una opción que pocas producciones incorporan, y Óscar Flores es el responsable de llevar a cabo esta tarea.

En caso no la hayas visto, déjanos decirte que es apta para toda la familia, divertida y sumamente adictiva.

Contenido Sugerido

Contenido GEC