En esta ocasión, Olivia Marcum interpreta a Katherine, la niña poseída en “The Exorcist: Believer” (Foto: Universal Pictures)
En esta ocasión, Olivia Marcum interpreta a Katherine, la niña poseída en “The Exorcist: Believer” (Foto: Universal Pictures)

Los seguidores de la conocida franquicia de están a punto de vivir una emocionante experiencia con . Esta película, que representa la sexta entrega de la saga, también inaugura una trilogía planificada por el director David Gordon Green. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen después de casi dos horas de suspenso es si habrá una escena post-créditos. Aquí tienes la respuesta.

Jason Blum, conocido por su trabajo en exitosas películas de terror como “Get Out”, “The Purge” y “M3GAN”, produce esta entrega a través de Blumhouse Productions, lo que promete elevar aún más el nivel de horror y suspense.

La cinta se estrena el viernes 6 de octubre en Estados Unidos y un día antes en las salas de Latinoamérica. La trama gira en torno a los padres de niñas poseídas por demonios, desesperados por ayuda, quienes emprenden una búsqueda desesperada para encontrar a la única persona con vida que ha tenido experiencias similares: Chris MacNeil.

Antes de continuar, mira aquí el tráiler de “The Exorcist: Believer”.

”THE EXORCIST: BELIEVER” NO TIENE ESCENA POST-CRÉDITOS

“The Exorcist: Believer” no tiene una escena post-créditos que revele secretos ocultos o pistas intrigantes. La película confía en su historia y en su capacidad para asustarnos sin necesidad de un epílogo adicional.

En la era del cine moderno, los cinéfilos se han acostumbrado a permanecer en sus asientos incluso después de que las luces se enciendan y los créditos comiencen a rodar. Este hábito se ha convertido en una especie de ritual, gracias a las películas de Marvel y DC que nos han sorprendido con escenas adicionales, a menudo revelando pistas sobre futuras entregas de sus sagas cinematográficas.

Pero, ¿qué pasa cuando una película no pertenece al género de superhéroes? ¿Qué ocurre cuando no hay una escena post-créditos esperando para deslumbrarnos y dejarnos con la intriga? Tal es el caso de “The Exorcist: Believer”.

En "The Exorcist: Believer", Katherine y Angela son poseídas después de desaparecer misteriosamente por tres días (Foto: Universal Pictures)
En "The Exorcist: Believer", Katherine y Angela son poseídas después de desaparecer misteriosamente por tres días (Foto: Universal Pictures)

Aunque algunos espectadores han llegado a esperar ansiosamente una escena sorpresa después de los créditos, esta cinta de terror nos recuerda que no todas las producciones siguen este patrón.

Esta película, que forma parte de una trilogía planificada, opta por mantenernos en vilo hasta el final de la película principal, sin desvelar ningún vistazo tentador de lo que vendrá a continuación.

EXPLICACIÓN DE LA AUSENCIA DE ESCENA POST-CRÉDITOS EN “THE EXORCIST: BELIEVER”

“The Exorcist: Believer” rompe con la tendencia de una escena adicional que revele secretos o avance la trama y opta por no incluirla en los post-créditos. ¿Por qué esta elección?

De acuerdo con el director de la película, esta decisión se basa en la naturaleza misma de la película. En , el director explicó: “Hubo discusiones sobre: ‘¿Hacemos la gran revelación como una escena post-créditos?’ Pero para mí esta no es ese tipo de película”.

La película busca ofrecer a los espectadores una experiencia más profunda y reflexiva, alejándose de las convenciones del terror actual y buscando estimular la mente y el corazón de la audiencia. El director tiene apunta alto con “The Exorcist: Believer” y desea que los espectadores se vayan del cine con más que solo una experiencia de miedo.

Mis ambiciones son muy elevadas con esta película. Y claro, hablamos sobre secuencias post-créditos y cosas que estamos tratando de alentar a la gente a considerar (para la) trilogía que hemos planeado, pero me pareció demasiado tierno”, agregó.

Contenido Sugerido

Contenido GEC