La historia de Rosa Peral y Albert López ha sido llevada a la televisión con la serie “El cuerpo en llamas” (Foto: Netflix)
La historia de Rosa Peral y Albert López ha sido llevada a la televisión con la serie “El cuerpo en llamas” (Foto: Netflix)

La muerte de Pedro Rodríguez no fue la única que se le investigó a la pareja dey Albert López. El éxito comercial de la , protagonizada por Úrsula Corberó, ha generado que se vuelva a hablar no solo del conocido crimen de la Guardia Urbana, sino también de El Boniato, en el que estuvieron involucrados los dos exagentes y uno más que murió en 2015.

Los episodios de la serie y del documental “Las cintas de Rosa Peral” no concluyen en cómo murió Rodríguez y cuál fue el papel específico que Peral y López jugaron en el crimen. Ambos fueron condenados a 25 y 20 años, respectivamente, pero ninguno de los dos se ha hecho responsable.

Sus declaraciones solo han hecho que se acusen mutuamente. En el juicio y los posteriores procesos judiciales, los protagonistas de esta historia de violencia solo han manifestado ser inocentes. Lo mismo sucedió con la investigación denominada “muerte del mantero de Montjuïc”.

En ese caso se investigó la muerte de José Antonio González, conocido como El Boniato en Utrillas, Teruel. Él murió por el daño que recibió al caer en las laderas de Montjuïc, después de que atacara a Peral y fuera perseguido por López, según la versión de los agentes de ese entonces. Pero antes puedes mirar el tráiler oficial de la producción televisiva:

¿QUIÉN ES EL BONIATO?

José Antonio González, más conocido como El Boniato, fue un vendedor ambulante de discos que murió en el hospital debido a las lesiones que sufrió al caer de las laderas de Montjuïc, en Barcelona. Esos son los datos más precisos que se tienen del caso, porque después todo se remite a contradicciones y versiones de Rosa Peral y Albert López, quienes fueron investigados por la muerte de este hombre.

Lo cierto es que, hasta 2023, cuando se ha vuelto a recordar el accionar delictivo de los agentes de la Guardia Urbana con Pedro Rodríguez, todavía no se sabe qué sucedió realmente durante la muerte de El Boniato, sucedida el 9 de agosto de 2014.

En el atestado policial, recogido por El Español, se consigna que el ambulante atacó con una navaja a Peral (la habría cortado y golpeado en la cabeza, siempre en la versión de los acusados de homicidio) y que luego, mientras huía de López, cayó por la citada pendiente. Fue llevado al hospital pero murió a las horas.

Las versiones del caso que tenía Peral cambiaron cada vez que se le pedía su manifestación, incluso después de ser condenada por la muerte de Pedro Rodríguez. La última vez que se reabrió el caso fue en 2018, a pedido del juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona, porque supuestamente Rosa le había contado a otra interna de Rad-Was que López habría matado porque tocó a su amante, como en el caso del mantero.

Peral, ante la justicia, alegó que esa expresión de su examante habría sido una broma y que no sabía lo que realmente había pasado con El Boniato, el otro crimen que quedó sin esclarecer en España. Quedó archivado.

¿CÓMO VER “EL CUERPO EN LLAMAS”?

La serie “El cuerpo en llamas” se encuentra disponible en Netflix. Para ver el programa true crime, protagonizado por Úrsula Corberó, tienes que contar con una suscripción y acceder al contenido a través de este .

VIDEO RELACIONADO

Contenido Sugerido

Contenido GEC