“El juego del calamar”: 10 equivocaciones en la serie de Netflix

Esto es lo que se ha visto dentro de varias escenas de la exitosa producción coreana.
"El juego del calamar" todavía no ha confirmado su temporada 2, a pesar del éxito mundial. (Foto: Netflix)

¿Cuáles son los errores de “”? La serie de Netflix, la más vista de toda la historia de la plataforma de streaming, es un fenómeno mundial que ha traspasado las barreras del idioma. Su inquietante trama la ha posicionado como una de las historias más populares de los últimos años, ingresando a la cultura popular, sobre todo en las redes sociales, con memes, virales y simulaciones de la ficción protagonizada por Lee Jung‑jae (Gi-Hun), Wi Ha‑joon (Hwang Jun-ho) y Hoyeon Jung (Kang Sae-byeok), entre otros.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo son las fotos de los actores en la vida real

La creación de , sin embargo, no ha estado exenta de algunos errores a lo largo de sus nueve capítulos. Algunas incoherencias han sido muy sutiles y otras han generado confusión entre los espectadores de la temporada 1. Así han sido las equivocaciones dentro de la ficción coreana que podría tener una temporada 2 para el gusto de sus seguidores.

La serie "El juego del calamar" ha sido más de 111 millones de visitas. (Foto: Netflix)

10 INCOHERENCIAS DE “EL JUEGO DEL CALAMAR”

10. JUGADORES QUE VUELVEN DE LA MUERTE

Aunque ha pasado desapercibido, hay un detalle importante en “El juego del calamar”: los jugadores muertos regresan a la vida. Pero esto no es posible en la serie de Netflix. Entonces, se trata de un error que se puede ver con el número 307, registrado como fallecido en la pantalla informativa pero que reaparece en el capítulo dos. Lo mismo sucede con los jugadores 29 y 210.

9. DEUDAS MÁGICAS

Otra incoherencia se da con el protagonista Gi-Hun, quien llega a “El juego del calamar” porque tiene unas deudas muy urgentes. La necesidad lo lleva a participar de la macabra competencia, siendo el sobreviviente y ganador de la cuantiosa suma de dinero. Sin embargo, en la historia se cuenta que el concursante no usa el dinero en un año, lo que deja la interrogante de qué pasó con lo que debía y tenía que pagar de inmediato.

Gi-Hun siguiendo las instrucciones del juego macabro. (Foto: Netflix)

8. ERRATA

Otro momento donde se ve un error muy evidente es durante el plano donde se ve unos documentos escritos en coreanos, pero que tiene un error de escritura. Si bien el idioma en que se hizo la serie no es el inglés, hay una equivocación en la forma en que se escribe “Top Secret” en los folios. El sello, en cambio, dice “Top Scrert”. Una producción millonaria no debería tener esos errores tan básicos, han dicho muchos seguidores del programa.

7. DOS IDENTIDADES

De igual manera, hay una serie de errores constantes en cuanto a los jugadores de “El juego del calamar”. Si bien no todos se fijan en los personajes secundarios, ha dejado mucho qué desear el hecho de que haya personajes con doble identidad. Por ejemplo, el número 061 es una mujer en el juego y, en la pantalla, aparece el rostro de otro jugador. Igual sucede con el 222 y el 336, entre otros. A menos que sea un dato escondido que no ha sido bien colocado en la historia.

Dirigida por Hwang Dong-hyuk, esta serie ha causado furor desde su estreno el pasado 17 de setiembre en la plataforma. (Foto: Netflix)

6. EL NACIMIENTO DE GI-HUN

Gi-Hun es el indiscutible protagonista de “El juego del calamar”, por lo que se supone que todos los aspectos en torno al personaje han sido revisados al detalle, para que la experiencia del espectador sea la más óptima. Cuando saca dinero, Gi-Hun dice que nació el 26 de abril, pero en la ficha de la organización dice que lo hizo el 31 de octubre. Otra incoherencia que, de haber sido a propósito, se merecía una explicación en la serie.

5. UN SIGLO DE TRABAJO

Entre los errores de “El juego del calamar”, hay otro ligado a un personaje que trabajaba en una fábrica de cristal. Hasta ese detalle no hay problemas. Lo raro es que, en la ficha del concursante, dice que trabajó desde 1897 hasta 2020, es decir más de cien años como empleado. Esa errata, por supuesto, debería haberse corregido a 1987, lo que daría más sentido a la biografía del personaje.

En la toma se ve que en la ficha de uno de los participantes nació en el año 1897 por lo que tendría 124, algo poco probable. (Foto: captura)

4. LA FORMA DEL PARAGUAS

“El juego del calamar” también tiene otros problemas en cuanto a la forma del paraguas que se muestra en varias oportunidades. Aunque debería ser un modelo único, la figura del objeto cambia en varias escenas, convirtiéndose en sencillo para algunos y muy difícil para otros jugadores. Esto tampoco tiene una explicación y apunta a ser un descuido de la producción de la serie de Netflix.

En el capítulo 4, los jugadores son clasificados en función del símbolo que elijan, los cuales se encuentran en la pared. Pero en distintas tomas se puede ver dos imágenes distintas de paraguas. (Foto: Netflix)

3. MÁSCARA MÁGICA

El punto flojo en cuanto al líder de “El juego del calamar” es la famosa máscara negra. En el capítulo 8 de la serie de Netflix, se ve que este personaje presiona una sujeción para quitarse la careta, pero después, cuando tiene que ponérsela una vez más, se la pone solo acercándosela al rostro y la máscara queda sujeta por arte de magia.

2. BATERÍA INFINITA

Otro detalle que ha causado extrañamiento es el hecho de que el iPhone del detective que investiga lo que ocurre en la isla parece tener una duración ilimitada. Lleva varios días sin apagarse y no se explica, en ningún momento, si logra cargarlo en algún lugar.

1. UN PERSONAJE ÚNICO

Finalmente, se mencionó que había personajes con números idénticos, pero hay un caso especial en ese error, el del 365, que se vio en tres personas distintas durante “El juego del calamar”. Esa triple identidad ha generado más confusiones entre el público de la producción de la serie de Netflix.

'El juego del calamar': Estos son los mejores dramas asiáticos de supervivencia

¿DE QUÉ TRATA “EL JUEGO DEL CALAMAR”?

Desarrollada por Siren Pictures Inc. para Netflix, “El juego del calamar” reúne a 456 personas con problemas económicos que son tentados a participar en un misterioso juego que promete al ganador 45.600 millones de wones -alrededor de US$ 38 millones-, una suma más que suficiente para comenzar una nueva vida. Pero lo que parece tratarse de un simple juego de niños, pronto se convierte en una lucha aterradora y escalofriante por su supervivencia.

A lo largo de nueve capítulos, la serie expone cómo la desesperación, la ambición, pero también la humanidad, van y vienen en individuos que creen que no tienen nada que perder, en un tablero de ajedrez dirigido por inescrupulosos sujetos que consideran que están haciéndole un favor a los concursantes.

¿QUIÉNES SON LOS ACTORES Y PERSONAJES DE “EL JUEGO DEL CALAMAR”?

La muñeca de "El juego del calamar" es uno de los personajes más icónicos. (Foto: Netflix)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“El juego del calamar”, ¿realmente tendrá una versión en inglés?

Oh Yeong-su es declarado culpable: lo que sabemos de la condena por acoso sexual contra la estrella de “El juego del calamar”

El motivo por el que Netflix aún no entrega los 4.56 millones de dólares del premio mayor

“El juego del calamar: El desafío”: lo que necesitas saber para participar en la temporada 2 del reality de Netflix

“El juego del calamar: El desafío”: la razón por la que no jugaron la cuerda en el reality de Netflix

“Me pareció un acto egoísta”: Mai sobre la decisión de Ashley en “El juego del calamar: el desafío”

5 cosas que no se vieron en “El juego del calamar: El desafío”