Erotomanía: qué es el trastorno que padece Joe Goldberg, el protagonista de “You”

En “You 4″ vimos cómo Joe Goldberg cree tener amistad con uno de los estudiantes, pero en realidad es producto de su imaginación.
Joe Goldberg padece un trastorno en "You 4" cuando cree tener a alguien a su lado, pero realmente es producto de su imaginación (Foto: Netflix)

La dio mucho de qué hablar no solo por algunos actos tabús que se presentaron en la trama como las “lluvias doradas”, también porque se abordó el tema de erotomanía, un trastorno que padece Joe Goldberg.

¡CUIDADO, ALERTA DE SPOILER! Quienes ya vieron la serie recordarán cuando se da a conocer que el protagonista padece de esta condición. Todo empieza desde el momento en el que Joe trata de rastrear a Rhys Montrose, a quien no conoce; sin embargo, de un momento a otro aquel desconocido se convierte en su amigo; es más, este le revela que es el asesino de ‘Eat The Rich’. Al final, el protagonista lo mata accidentalmente, pero de inmediato aparece a su lado una nueva versión de este joven.

¿Cómo es esto posible? Resulta que Goldberg jamás tuvo una amistad con el candidato a alcalde y todo ese tiempo estuvo charlando con alguien imaginario.

Pero Joe no es el único que padece ese trastorno, ya que en la serie también nos mostraron a Phoebe siendo acosada por Dawn, una mujer que asegura ser su hermana del alma y que las publicaciones que había realizado la joven estaban dirigidas a ella; por supuesto, lady jamás en su vida la había visto y menos escrito mensajes en sus redes. Debido a ello, te especificamos qué es la erotomanía y todo lo que debes saber sobre ella.

Joe Goldberg junto a Rhys en "You 4". Aparentemente son amigos, pero él es producto de su imaginación (Foto: Netflix)

¿QUÉ ES LA EROTOMANÍA?

La erotomanía es un trastorno delirante que se presenta cuando alguien cree y está convencido de que una persona está enamorada de él o ella. Generalmente, ese otro ser pertenece a un estatus superior e inalcanzable.

También se le conoce como el síndrome de Clerambault, que figura en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), el cual es visto como un subtipo de trastorno delirante y poco habitual. De acuerdo con un estudio publicado en la , su “prevalencia de por vida es del 0,2 por ciento”.

LOS SÍNTOMAS DE LA EROTOMANÍA

La enfermera practicante de salud mental psiquiátrica Akos Antwi señaló a algunos síntomas comunes de la erotomanía:

Lady Phoebe sufre el acecho de una mujer que asegura ser su hermana en "You 4" (Foto: Netflix)

¿QUÉ TAN PELIGROSA ES LA EROTOMANÍA?

Si es tratada, la erotomanía no es peligrosa precisa Peifer; caso contrario, podría llevarlos al “aislamiento social, la depresión y la angustia psiquiátrica”.

Algo que también comparte Antwi al señalar que si se llega al extremo de acechar tanto físicamente como el envío de mensajes a otra persona, podría ser perjudicial, por ello recomienda tratarla.

¿CÓMO TRATAR LA EROTOMANÍA?

El tratamiento de erotomanía varía de acuerdo a cada persona, pero incluiría una terapia cognitiva conductual (TCC), psicoterapia, medicamentos antipsicóticos, técnicas de manejo del estrés, entre otros.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La actriz que no aceptó un papel en “You” por un trauma de la infancia

“You”: la temporada 5 será la última por esta razón

“You”: qué pasó con Marienne al final de la temporada 4

“You”: ¿qué ocurre en la segunda parte de la cuarta temporada de la serie?

“You”: ¿desde cuándo está disponible la segunda parte de la cuarta temporada de la serie?

“You”: la reaparición de Beck y Love en la parte 2 de la temporada 4