"Furiosa" está teniendo un grato impacto en los seguidores de la saga debido a las revelaciones de varios de sus personajes (Foto: Warner Bros.)
"Furiosa" está teniendo un grato impacto en los seguidores de la saga debido a las revelaciones de varios de sus personajes (Foto: Warner Bros.)

, una de las películas más esperadas de los últimos meses, se estrenó mundialmente el pasado 23 de mayo y ha dejado a los cinéfilos más que satisfechos. Dirigida por George Miller, esta aventura postapocalíptica con y Chris Hemsworth promete dejarnos boquiabiertos durante más de 2 horas y 20 minutos. Si ya viste la precuela de y tienes dudas sobre la importancia de las semillas, sigue leyendo esta nota que seguramente te interesará.

Como bien sabemos, la nueva entrega de Mad Max está estelarizada por dos grandes referentes mundiales de la actuación como Taylor-Joy y Hemsworth. Ambos histriones logran sumergirse en el post-apocalíptico en el que el combustible se ha convertido en el recurso indispensable para la supervivencia.

La película, ambientada 15 años antes de los eventos de “Mad Max: Furia en el camino”, muestra a una Furiosa más joven e inexperta. Su historia inicia cuando es arrancada del Lugar Verde de Muchas Madres y capturada por una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus.

Viajando por Wasteland, se topan con la Ciudadela gobernada por Immortan Joe. Mientras los dos tiranos se disputan el control, Furiosa debe superar numerosas pruebas y reunir los recursos necesarios para encontrar el camino de regreso a casa.

Amya Taylor-Joy es la protagonista de "Furiosa: de la saga Mad Max". (Warner Bros)
Amya Taylor-Joy es la protagonista de "Furiosa: de la saga Mad Max". (Warner Bros)

Para quienes ya han visto Furiosa, se habrán dado cuenta que el personaje principal siempre lleva consigo una semilla. Este pequeño detalle es crucial para la historia. Y aunque el metraje no aclara explícitamente el propósito de la semilla, su verdadero significado se desvela en una de las escenas más memorables de la película.

“FURIOSA: A MAD MAX SAGA”: ESTA ES LA IMPORTANCIA DE LA SEMILLA EN LA CINTA

La película logra entregar un trabajo detallado al mostrar los pensamientos internos que tiene Furiosa a través de símbolos. Uno de estos ejemplos es la semilla, que al inicio puede parecer un objeto inofensivo y carente de significado, pero conforme transcurren los minutos va adquiriendo mayor importancia. ¿La razón? La semilla empieza a representar la vida de Furiosa.

Luego, la madre de la protagonista es quien señala la verdadera importancia de la semilla, el cual puede generar alimento a generaciones, siempre y cuando se plante en un lugar ideal. Al rato, cuando la Hora de Motociclistas logra atraparlos y Mary entiende que morirá, logra entregarle la semilla a Furiosa para que esta no se pierda.

“Independientemente de lo que tengas que hacer, por mucho tiempo que lleve, prométeme que encontrarás el camino a casa”, se oye decir a la madre de Furiosa antes de morir hacia su hija.

La semilla es la representación de la vida en la película (Foto: Warner Bros.)
La semilla es la representación de la vida en la película (Foto: Warner Bros.)

Desde entonces, la semilla se convierte en un fuerte símbolo del Lugar Verde (el hogar) y en la creencia de Mary de que, como la semilla, Furiosa puede desarrollarse y prosperar allí.

No obstante, conformese transforma, la semilla adquiere un nuevo significado: que ella también puede crecer en un hogar simbólico. Al final, descubre su verdadero propósito: ayudar a las Cinco Novias de Immortan Joe y ser Imperator.

FICHA TÉCNICA DE “FURIOSA: A MAD MAX SAGA”

  • Título original: “Furiosa: A Mad Max Saga”
  • Año: 2024
  • Duración: 148 min.
  • País: Australia
  • Dirección: George Miller
  • Guion: Nick Lathouris, George Miller
  • Música: Junkie XL
  • Fotografía: Simon Duggan
  • Compañías: Warner Bros., Kennedy Miller Mitchell
  • Distribuidora: Warner Bros.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC