La razón por la que liberaron a Anna Sorokin, la mujer que inspiró “Inventando a Anna”

Ana Sorokin es la estafadora alemana que engañó bancos, hoteles y gente adinerada en Nueva York con el fin de tener un estilo de vida lleno de lujos.
La falsa heredera alemana Anna Sorokin es llevada después de ser sentenciada en la Corte Suprema de Manhattan el 9 de mayo de 2019 (Foto: Timoteo A. Clary / AFP)

Ana Sorokin, la mujer que inspiró la “Inventando a Anna”, finalmente consiguió ser liberada de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), luego de que un juez de inmigración en Estados Unidos ordenó que deje la prisión.

Aunque la estafadora alemana no alcanzó plenamente su libertad, toda vez que permanecerá en detención domiciliaria, ella podría apelar su deportación siempre y cuando cumpla algunas condiciones como otorgar la dirección de una residencia donde permanecerá las 24 horas y alejarse de las redes sociales.

Debido a la decisión del juez, muchos se preguntan por qué liberaron a la estafadora alemana, que cambió su identidad por Anna Delvey, una millonaria rica heredera alemana, para engañar bancos, hoteles y gente adinerada en Nueva York con el fin de tener un estilo de vida lleno de lujos.

Anna Sorokin nació el 23 de enero de 1991​ en Domodedovo,​ una ciudad satélite de clase trabajadora al sureste de Moscú (Foto: Timothy A. Clary / AFP)

¿POR QUÉ LIBERARON A ANNA SOROKIN?

Como se recuerda, Ana Sorokin fue encontrada culpable, en abril de 2019, por múltiples cargos de intento de hurto mayor, hurto en segundo grado y robo de servicios luego de encontrarla culpable de estafar a bancos, hoteles y conocidos adinerados. Al mes siguiente, fue condenada a una pena de 4 a 12 años de prisión estatal, a una multa de 24 mil dólares y a pagar una restitución de 199 mil dólares.

Pese a su condenada, fue liberada por buena conducta en febrero de 2021, pero en marzo de ese mismo año, el ICE la detuvo nuevamente por sobrepasar la vigencia de su visado y en abril ingresó a una cárcel del condado de Nueva Jersey, esperando ser deportada a Alemania.

Pero el juez de inmigración Charles Conroy ordenó que salga del centro penitenciario del condado de Orange, al norte de Nueva York, y tenga prisión domiciliaria pagando una fianza de 10 mil dólares. Asimismo, se detalló que debe utilizar un monitor de tobillo para vigilarla.

Anna Sorokin se sienta sonriente junto a su abogado Todd Spodek durante su sentencia en la Corte Suprema de Manhattan el 9 de mayo de 2019 (Foto: Timoteo A. Clary / AFP)

¿QUÉ OPINA LA DEFENSA DE ANNA SOROKIN?

John Sandweg, exdirector interino de Inmigración y Control de Aduanas que es parte del equipo legal de Sorokin, dijo que la decisión es justa y están conformes con lo que ordenó el tribunal.

SU CASO FUE LLEVADO A NETFLIX

El caso de Anna Sorokin fue llevada a la ficción por Netflix bajo el título “Inventando a Anna”. La miniserie tiene nueve episodios.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC