Harry Melling como Edgar Allan Poe en "Los crímenes de la academia" (Foto: Netflix)
Harry Melling como Edgar Allan Poe en "Los crímenes de la academia" (Foto: Netflix)

(”The Pale Blue Eye” en su idioma original) llegó a Netflix el pasado 6 de enero. Esta película está protagonizada por Christian Bale, quien interpreta a un veterano detective que debe resolver unos asesinatos con la ayuda de un joven cadete llamado Edgar Allan Poe.

Por supuesto, el hecho de que un ícono literario sea uno de los personajes principales del relato hace que mucho de los usuarios del servicio de streaming presuman que es un film que se inspira en hechos no ficticios.

Pero, ¿”Los crímenes de la academia” está basada en una historia real? A continuación, te revelamos lo que sabemos sobre el origen de la película de Netflix.

¿EN QUÉ SE BASA “LOS CRÍMENES DE LA ACADEMIA” DE NETFLIX?

La película dirigida y escrita por Scott Cooper es la primera adaptación cinematográfica de “The Pale Blue Eye”, una novela del escritor estadounidense Louis Bayard. Esta se publicó en el año 2003 y, al igual que la cinta, narra el misterio detrás de los asesinatos de West Point en el año 1830.

Este libro del autor de “The Black Tower” y “Mr. Timothy” fue nominado a los premios Edgar (2007) y Dagger, importantes galardones del mundo de la literatura.

La descripción del texto inicia así: “En la Academia West Point en 1830, la calma de una tarde de octubre se ve interrumpida por el descubrimiento del cuerpo de un joven cadete colgando de una cuerda justo al lado del patio de armas. Un aparente suicidio no es inaudito en un régimen severo como el de West Point, pero a la mañana siguiente, sale a la luz un horror aún mayor. Alguien se coló en la habitación donde yacía el cuerpo y extrajo el corazón”.

La portada del libro “The Pale Blue Eye” (Foto: William Morrow Paperbacks)
La portada del libro “The Pale Blue Eye” (Foto: William Morrow Paperbacks)

¿LA HISTORIA DE “LOS CRÍMENES DE LA ACADEMIA” SE INSPIRA EN HECHOS REALES?

Si bien Edgar Allan Poe sí estuvo inscrito como cadete en la academia militar West Point, la historia del crimen que se relata en la producción es una mera construcción ficticia de Louis Bayard.

Lo cierto es que, en la institución, Poe demostró ser un alumno brillante. Sin embargo, su mala relación con su padre lo empujaron a abandonar el lugar. Como quería ser echado, llegó a acumular 44 ofensas y 106 deméritos. Por ello, fue expulsado con deshonor.

Vale precisar que el largometraje nos presenta a este personaje antes de ser uno de los poetas más renombrados de todos los tiempos. En ese sentido es interpretado por el actor Harry Melling, famoso por darle vida a Dudley Dursley en la saga “Harry Potter”.

Harry Melling interpreta a Edgar Allan Poe en la película "Los crímenes de la academia" (Foto: Netflix)
Harry Melling interpreta a Edgar Allan Poe en la película "Los crímenes de la academia" (Foto: Netflix)

ASÍ PUEDES VER LA PELÍCULA “THE PALE BLUE EYE”

“The Pale Blue Eye” está disponible en el catálogo online de la plataforma de streaming Netflix desde el viernes 6 de enero del 2023. A partir de ese día, puedes disfrutar de la ficción solo con tu suscripción regular al servicio. Accede

Mira aquí el tráiler de la película “Los crímenes de la academia”:

Contenido Sugerido

Contenido GEC