Los momentos más trágicos de la enfermedad del rey Jorge III que ocultó “La reina Charlotte”

“La reina Charlotte: una historia de Bridgerton” explora el problema de salud mental del rey George, pero esconde sus peores alucinaciones.
Corey Mylchreest interpreta a la versión joven del rey Jorge III en "La reina Charlotte: Una historia de Bridgerton" (Foto: Netflix)

explora cómo la condición del rey George III (Corey Mylchreest y James Fleet) afectó su matrimonio y cómo su salud se fue deteriorando progresivamente. Sin embargo, no mostró la peor parte de sus alucinaciones y los momentos más doloroso de su enfermedad.

El spin-off de la popular serie narra el ascenso al poder de una joven reina Charlotte. La ficción también establece una línea de tiempo paralela en la que se a la reina Charlotte debe ayudar en una crisis de sucesión, cuando la salud de su esposo continúa deteriorándose. Ella debe lidiar con ambas situaciones poniéndola en una situación complicada.

explora la salud del rey George III y describe cómo éste intentó ocultar su condición a su esposa y manejar la situación lo mejor posible para poder apoyar a la reina Charlotte. ¿Cuáles fueron sus peores momentos? Aquí te lo contamos.

El spin-off de la popular serie “Bridgerton” narra el ascenso al poder de una joven reina Charlotte (Foto: Netlix)

LOS PEORES MOMENTOS DE LA CONDICIÓN DEL REY JORGE III QUE NO MOSTRÓ “LA REINA CHARLOTTE”

“La reina Charlotte: una historia de Bridgerton” explora el problema de salud mental del rey George, pero no se atrevió a mostrar los momentos más dolorosos por lo que atravesó el hombre durante su enfermedad.

En la vida real, como explicó en un informe , el rey Jorge experimentaba cambios de humor y se decía que hablaba constantemente con personas que ya habían fallecido. En otras ocasiones, el hombre creía que había muerto y que podía conversar con ángeles.

Cuando su enfermedad daba señales de estar avanzado, el rey George tenía constantes alucinaciones. Entre ellas está la que tenía con sus hijos muertos. Y es que el hombre decía que podía contactarse con los menores y hablar con ellos.

“La reina Charlotte: una historia de Bridgerton” explora el problema de salud mental del rey George (Foto: Netflix)

Sin embargo, el programa de Netflix solo describe que el rey Jorge cree ver a la diosa Venus en el jardín del palacio, omitiendo en gran medida sus alucinaciones más trágicas. Por ejemplo, en “La reina Charlotte: una historia de Bridgerton” se ve que el rey habló con una de sus hijas muertas.

Durante uno de sus episodios, el rey Jorge describió el funeral de su hija favorita, la princesa Amelia. Ella era la menor de los hijos del rey Jorge y su sexta hija; murió a los 27 años en 1810.

Si bien “La reina Charlotte: una historia de Bridgerton” no representó explícitamente esta alucinación en el programa, sí se refiere a la pérdida de la princesa Amelia. La escena mostró al rey Jorge preguntando por su hija y la Reina Charlotte le recordó que la pequeña Amelia estaba muerta.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cómo el spin-off “La reina Charlotte” explica la relación entre Violet y Eloise Bridgerton

Los 10 detalles de “La reina Charlotte” de gran importancia para “Bridgerton” temporada 3

“La reina Charlotte”: otras series de “Bridgerton” que Shonda Rhimes tiene en mente

Cuáles son los errores históricos que se ven en “La reina Charlotte: Una historia de Bridgerton”

“La reina Charlotte”: cómo fue realmente la boda de Jorge III y Charlotte de Mecklenburg-Strelitz

“La reina Charlotte”: las canciones de Beyoncé y otras artistas que fueron incluidas en la serie de Netflix