“Napoleón”: las diferencias entre la historia real y la película

Descubre las notables diferencias entre los eventos históricos y la interpretación cinematográfica de Ridley Scott en su épica sobre Napoleón.
Joaquin Phoenix asume el papel de Napoleón Bonaparte en su más reciente película biográfica (Foto: Columbia Pictures)

En el panorama cinematográfico de 2023, hemos sido testigos de destacados biopics como de . Ahora, con el lanzamiento de “Napoleón”, exploramos la línea entre mito y realidad en la representación de la vida del influyente líder francés que marcó la historia europea. Descubre las verdades y mitos detrás de esta épica película.

El largometraje, que se estrenó el 22 de noviembre en cines, es dirigido por Ridley Scott (“Gladiador” y “Thelma & Louise”), mientras que David Scarpa estuvo a cargo del guion.

Como muchos biopics, trata de apegarse lo más posible a los hechos reales, pero, en ocasiones, hay que tomar algunas licencias creativas o desplazar algunos acontecimientos con un propósito meramente narrativo.

Por ello, te contaremos algunos cambios que hizo Ridley Scott a sus libros de historia. Antes de continuar, mira el tráiler de “Napoleón”.

LAS DIFERENCIAS ENTRE “NAPOLEÓN” Y LA HISTORIA REAL

Napoleón no lideró el sitio de Tolón

Durante el sitio de la fortaleza realista de Tolón en 1793, Napoleón Bonaparte era comandante de artillería de las fuerzas francesas. Definió y ejecutó una estrategia basada en el emplazamiento de baterías artilleras que crearan una superioridad total de fuego.

Sin embargo, el historiador Zack White aclaró a la BBC que el líder francés solo “dirigió personalmente uno de los ataques a este reducto y fue herido en el muslo”.

Napoleón no es de orígenes humildes

De acuerdo con la biografía de Napoleón realizada por Geoffrey Ellis en 1997, Napoleón nació en la isla de Córcega, poco después de su anexión por Francia, en el seno de una familia nativa descendiente de la pequeña nobleza italiana.

Aunque esto no significaba que tuvieran poder, le dio ciertas ventajas a Bonaparte en su carrera militar.

“Significó que era alguien y, algo particularmente importante, que su padre podía mandarlo a una academia militar para que fuera educado en Francia. En términos prácticos, para Napoleón fue una ventaja. Tuvo una carrera que fue regalada como parte de los esfuerzos del rey francés para integrar a la nobleza menor y construir una sección de la sociedad que estaba en deuda con el rey”, explicó Zack White.

La verdadera dinámica con Josefina

La relación con Josephine du Beauharnais es otro de los elementos que la película explora a profundidad, aunque no se ha mostrado todo lo que se conoce sobre su verdadera relación. Aunque pudimos ver que Napoleón Bonaparte estaba embelesado con ella, lo cierto es que, inicialmente, no le correspondía.

Vanessa Kirby interpreta a Josefina de Beauharnais en "Napoleón" (Foto: Columbia Pictures)

Al principio, Josefina era seis años mayor que él y, además, era la amante del jefe de Bonaparte, Paul Barras. Sin embargo, ante la insistencia de Napoleón, finalmente accedió a casarse con él.

Sin embargo Josefina no solo fue un objeto de admiración para Napoleón, sino que también jugó un papel primordial en su reinado.

Ella era muy inteligente, perspicaz y bella. Capaz de usar sus muchos encantos para congraciarse con gente al convertirse en la emperatriz de Francia. Fue capaz de moverse en ciertos círculos y crear niveles sutiles de influencia”, explica White.

Además, en 1812, fue ella quien se quedó a cargo de Francia como su emperatriz cuando Napoleón emprendió una de sus campañas a Rusia.

Ella fue la que tuvo que firmar los edictos del gobierno francés”, explica el historiador.

No obstante, el hecho de que Josefina no pudiera engendrar un heredero habría ocasionado el distanciamiento de la pareja, por lo que Bonaparte se casó con María Luisa de Habsburgo-Lorena, hija del rey Francisco I de Austria, perteneciente a la casa de Habsburgo.

La verdadera estatura de Napoleón

Aunque Napoleón era considerado más bajo que el promedio en la época y ubicación geográfica que se encontraba, en realidad no era tan pequeño como mucha gente piensa.

El emperador en realidad medía poco más de 1,68 metros.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Por qué Brian Cox cree que “Napoleon” es peor actuación de Joaquin Phoenix

Cuál es la edad de Bonaparte al principio y al final de la película “Napoleón”

Napoleón Bonaparte: la estatura real del emperador

“Napoleón”: los detalles que debes saber de la nueva película de Ridley Scott