“Ni una más”: ¿quiénes son Daisy Coleman y Chanel Miller?

Si bien Daisy Coleman y Chanel Miller no son personajes en sí en “Ni una más”, sus nombres son utilizados en la serie, en honor a todo lo que han sufrido a causa de sus agresores sexuales de la vida real.
La serie "Ni una más", retrata el caso de una joven que fue violada y busca exponer a su agresor (Foto: Netflix)

El machismo y abuso de los varones en contra de las féminas ha sido algo que ha sucedido desde casi siempre en la sociedad, pero en las últimas décadas ha empezado un cambio muy merecido para darles a ellas una igualdad que les ha sido esquiva. En un movimiento denominado en todo el mundo como empoderamiento femenino, más chicas dan la cara a la situación y toman el rol que siempre han tenido, uno importante, y no dejándose vencer por esa mentalidad retrógrada, tal y como se ve a lo largo de la serie “Ni una más”, .

En la producción que podemos encontrar en la plataforma de streaming y que se basa en un libro del mismo nombre del escritor Miguel Sáez Carral, vemos cómo una adolescente de nombre Alma decide romper su silencio y colgar una pancarta en su instituto, denunciando que en el centro educativo se esconde un agresor sexual. Diciendo solo eso podemos interpretar que la historia se encarga de retratar las conductas machistas presentes en todo el mundo y que, en muchas oportunidades, se dejan de lado, menospreciando a las víctimas.

Debido a que esto sucede muy a menudo, y lo podemos comprobar viendo los programas de noticias en cada rincón del planeta, podríamos creer que el libro se basa en una historia sucedida en la vida real, pero , aunque en sus capítulos esconde la presencia —o mejor dicho los nombres— de dos chicas de verdad, quienes, lamentablemente, han tenido que atravesar con actos de violencia sexual por parte de hombres. Esos nombres se esconden en el nombre de usuario que Alma usa en sus redes sociales: @Iam_colemanmiller.

En la serie española "Ni una más" se cuenta un caso de una joven denunciando que en la escuela en la que estudia hay un agresor sexual (Foto: Netflix)

¿QUIÉNES FUERON DAISY COLEMAN Y CHANEL MILLER?

Daisy Coleman

Cuando solo tenía 14 años, Daisy Coleman y su amiga Paige Parkhurst fueron violada por sus compañeros de escuela en el sótano de una casa en Missouri, pero el hecho, sorprendentemente, quedó impune. Coleman sufrió muchas cosas tras denunciar la agresión sexual, pues quemaron su casa y se vio en la obligación de mudarse a otra ciudad con su familia para empezar desde cero, pero con mayor tranquilidad tras todo lo ocurrido.

La joven contó en reiteradas oportunidades lo que pasó, incluso hay un documental en Netflix, en el que cuenta la versión de los hechos. Posteriormente, estuvo luchando en contra de las agresiones sexuales, el machismo y la impunidad, pero una gran depresión la albergó a lo largo del tiempo y en agosto de 2020, con solo 24 años, tomó la decisión de quitarse la vida. Tristemente, fue una víctima más.

Chanel Miller

En la Universidad de Standfor, con 22 años, Chanel Miller fue violada durante una madrugada de enero en 2015. Ella, denunció el hecho y lo hizo en el anonimato, de acuerdo con las leyes estadounidenses. El caso se hizo muy viral en todo el mundo gracias a que ella misma publicó su declaración en internet. Sin embargo, el final no fue como se esperaba.

La justicia determinó que su agresor tenía que ingresar a prisión, pero solo por seis meses, lo cual indignó a todos, incluyendo a la misma denunciante, quien decidió salir del anonimato y contarlo todo a través de un libro que fue muy bien vendido. La propia universidad en la que fue agredida, la homenajeó con una placa en sus instalaciones para recordarla.

TRAILER DE “NI UNA MÁS”

FICHA TÉCNICA DE “NI UNA MÁS”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿A qué hora ver el capítulo 3 de la segunda temporada de “House of the Dragon”?

¿A qué hora ver el episodio 8 de “Kimetsu no Yaiba” - Temporada 4?

“House of the Dragon”: ¿a qué hora y cuándo será el estreno de la temporada 2?

“House of the Dragon 2″: explicación de la pelea de los Cargyll en el episodio 2 de la temporada 2

“El amor no tiene receta”: fecha y hora de estreno del episodio final

“La pasión turca”: sinopsis, tráiler y fecha de estreno en Netflix

“La Vorágine”: sinopsis, fecha de estreno y dónde ver la serie coreana