Con la ayuda de SoundAssistant podrás ingresar a un abanico de configuraciones del sonido en tu móvil Android. (Foto: GEC)
Con la ayuda de SoundAssistant podrás ingresar a un abanico de configuraciones del sonido en tu móvil Android. (Foto: GEC)

Es probable que alguna vez hayas querido bajar el volumen de una aplicación porque estaba muy alto, sin embargo, tras realizar esta acción has terminado afectando a todo el equipo, por ejemplo, si estás en YouTube y bajas el volumen lo mismo sucederá con el audio de TikTok, Netflix, Spotify, etc., así que hoy te enseñaremos un novedoso truco para que controles individualmente el volumen de cada aplicación instalada en tu smartphone .

MIRA: Android: cómo desaparecer la barra de navegación de tu celular

Es importante aclarar que este truco solo funciona en los dispositivos móviles de la marca , ya que a través de la Galaxy Store descargarás la aplicación denominada “SoundAssistant”, la cual te permitirá controlar el volumen de cada app sin afectar a todas las demás. Para obtenerla rápidamente haz clic en el siguiente .

MIRA: Qué es realmente y por qué existe el ícono de la cámara dentro de WhatsApp

CÓMO CONTROLAR EL VOLUMEN DE LAS APPS DE MANERA INDIVIDUAL

  • Tras haber descargado “SoundAssistant” en tu teléfono Android, baja o sube el volumen con las teclas físicas laterales.
  • Vas a ver que en la pantalla te saldrá un controlador de sonido, este es general y aplica para todas las aplicaciones.
  • Ahora, presiona el ícono de los tres puntos seguidos que se ubican en la parte superior del controlador.
  • Se abrirá el menú de SoundAssistant.
  • Finalmente, desde aquí podrás controlar el volumen de forma independiente de todas las aplicaciones que tienes abiertas en segundo plano.

Listo, ten en cuenta que en el controlador solo te saldrán las aplicaciones que has abierto. Además, puedes configurar el volumen a tu gusto justando el ecualizador y lo mejor de todo es que la referida plataforma también te permite crear tus propios escenarios, por ejemplo, el volumen cuando estás en casa, trabajo, mientras duermes, etc. Sin duda es una excelente aplicación que te brinda múltiples opciones de sonido.

Cómo saber qué procesador tiene mi celular Android

  • Descarga la aplicación denominada “CPU-Z”, es totalmente gratuita y puedes obtenerla rápidamente haciendo clic en el siguiente .
  • Ingresa y otórgale todos los permisos correspondientes para que pueda operar.
  • Te aparecerá una serie de recuadros encabezado por un título en color morado.
  • En la pantalla principal de SOC podrás ver en primer lugar el procesador que tiene tu terminal.
  • Pero no solo esto, también puedes encontrar características como la RAM, memoria interna y hasta detalles del GPU.
  • Cuando copies qué procesador tienes en tu celular Android, simplemente debes buscarlo en alguna web especializada para conocer qué es lo que puedes hacer con ella.
  • Recuerda que el procesador no cambia, es estable.

Contenido Sugerido

Contenido GEC