Podrás activar esta función desde los propios ajustes de tu smartphone Android. (Foto: Unsplash)
Podrás activar esta función desde los propios ajustes de tu smartphone Android. (Foto: Unsplash)

En caso hayas eliminado casualmente una o varias notificaciones importantes de tu teléfono inteligente, seguro te preguntarás “¿Ahora cómo las recupero?”, no todo está perdido, te comentamos que los dispositivos móviles con S.O. te permiten acceder a una sección en donde vas a ver todas las notificaciones leídas y borradas por error, sin duda es una de las funciones más útiles cuando no sabes qué aplicación ha sido la que te envío un recordatorio. Toma nota.

Se trata de la herramienta “Historial de notificaciones”, la cual se encuentra disponible en los celulares con o versiones superiores. Como su propio nombre lo indica, es una sección en donde se van a registrar durante 24 horas todas las notificaciones que te han enviado los aplicativos de tu smartphone, así podrás verlas nuevamente en caso las hayas cerrado por accidente.

La referida función será capaz de guardar las notificaciones de mensajes, ya sea de WhatsApp, Messenger, Telegram, etc., de navegadores como Google Chrome, aplicaciones, llamadas, entre otros. No tendrás que descargar aplicaciones adicionales, no obstante, es importante aclarar que antes debes activar la herramienta para que recién se registren tus notificaciones.

CÓMO ACTIVAR EL HISTORIAL DE NOTIFICACIONES DE ANDROID

  • Primero, ingresa a los “Ajustes” de tu dispositivo Android, lo ubicas con el ícono de una rueda dentada o engranaje.
  • Ahora, presiona el apartado que dice “Notificaciones”.
  • El siguiente paso es oprimir sobre la opción denominada “Ajustes avanzados”.
  • Aquí debes tocar la sección “Historial de Notificaciones”.
  • Activa el único interruptor que te aparece.
  • Finalmente, cada vez que elimines una notificación por error podrás ingresar a este historial para recuperarla.

LA GUÍA PARA QUE TU MÓVIL SE PUEDA DESBLOQUEAR MÁS RÁPIDO CON LA HUELLA DACTILAR

  • Limpia el sensor de tu celular Android. Libéralo de polvo porque debido a la suciedad a veces no puede reconocer tu huella.
  • Registra la misma huella varias veces: algunos teléfonos admiten hasta 5 huellas, función que te permite desbloquear tu móvil con las dos manos. Lo ideal sería que solo registres la huella de dos dedos, la del pulgar e índice, así podrás registrar ambas en dos oportunidades y reforzar el reconocimiento del sensor.
  • Accede a los “Ajustes” de Android.
  • Aprieta el apartado “Pantalla de bloqueo”.
  • Desliza hacia abajo y toca en la opción “Huellas digitales” > “Añadir huella digital”.
  • Por último, escanea la huella de tu dedo pulgar e índice y realiza el mismo proceso dos veces.
  • Cubre el sensor con tu otra mano mientras colocas tu huella: antes de poner tu huella, haz una sombra sobre el sensor de tu celular con la otra mano. Recuerda que “los lectores ópticos bajo la pantalla pierden efectividad si desbloqueas el teléfono en un entorno de luz intensa”, destacó Xataka Android.
  • Aumenta la sensibilidad táctil de la pantalla: si el escáner se ubica en la parte inferior de la pantalla te recomendamos esta configuración, ya que vas a mejorar la precisión y rapidez del desbloqueo.
  • Entra otra vez a los “Ajustes”.
  • Aquí vas a oprimir en la sección “Pantalla”.
  • Por último, navega sobre las opciones y activa el interruptor denominado “Aumentar la sensibilidad táctil”.

Si quieres tener mayor información de , te recomendamos que sigas nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.


Contenido Sugerido

Contenido GEC