Un buen dato para Android
Un buen dato para Android

¿Eres de los que se va a dormir con el celular cargando? Seguro que ya vienes años haciéndolo... así como años malogrando la batería de tu smartphone . Aunque la tecnología ha hecho que las baterías sean más resistentes a la sobrecarga, dependerá del usuario no abusar de las capacidades del dispositivo.

Mariela Marca, especialista de producto de Xiaomi, compartió varios datos sobre cómo cuidar la batería de los teléfonos , que actualmente son están elaboradas de iones de litio que, en comparación con las baterías tradicionales, duran más, se cargan más rápido y son más ligeras.

“¿Para qué sirven las baterías? Estas se encargan de almacenar la energía que necesita nuestro smartphone, laptop o cualquier dispositivo electrónico para funcionar. El uso regular del teléfono, por ejemplo, va a ocasionar que la energía de la batería se consuma. Este nivel de consumo varía en función del uso que haga cada usuario. A más uso, el consumo de energía será mayor, sobre todo, si hacemos muchas tareas en simultáneo como jugar o utilizar aplicaciones pesadas. Pero hay maneras de optimizar el consumo de energía y lograr que la batería perdure en el tiempo en el mejor estado posible”, agrega la especialista de Xiaomi.

ANDROID | Cómo cuidar la batería del teléfono

Suena obvio, pero no esperes a que el celular “muera”

Ni tampoco es obligatorio cargar tu batería al 100%. En los smartphones, la regla de que los extremos son malos también se aplica. Mantener la carga entre un 20% y un 80% parece ser la tendencia mundial y es una premisa que muchos están siguiendo para prolongar la vida útil de la batería. Este planteamiento se basa en que entre el 0 y el 20% y entre el 80 y el 100%, las baterías sufren mayor estrés, recortando su vida útil. Por esa razón, la recomendación es mantener la batería entre un 20% y un 80%, el rango óptimo para el ion de litio.

Selecciona Ahorro de Energía en tiempos muertos

Si buscas reducir el consumo de energía de tu celular, este Modo resulta ideal ya que limita la actividad de las aplicaciones en segundo plano, reduce los efectos visuales y desactiva la sincronización automática (no te llegarán mensajes de Whatsapp ni entrarán correos a Gmail). En líneas generales, se restringe el rendimiento del teléfono, se reduce el brillo de pantalla, se suelen desconectar el WiFi, Bluetooth y GPS del teléfono, incluso a veces los datos móviles (en el modo más agresivo de ahorro de energía).

Utiliza el cargador adecuado

Suele pasar que los cargadores se terminan deteriorando más que el propio equipo o incluso, solemos perderlos con facilidad. Sabemos que muchas veces existen opciones muy accesibles, pero evita comprar un cargador universal o utilizar otro compatible que tengas en casa de otra marca, ya que esto puede ocasionar un daño en el equipo a largo plazo o incidentes no deseados. Por ello, lo mejor siempre será invertir en el cargador de la marca oficial. Los celulares de Xiaomi, por ejemplo, incluyen uno de alta potencia, y sin ningún costo adicional.

No uses el brillo automático

Siempre será una mejor opción configurar el brillo de manera manual, de manera que lo intensifiques solo cuando sea necesario. También puedes aprovechar el “Modo Oscuro” en algunos smartphones o el “Modo Lectura” que aplica un filtro de color a la pantalla que la hace todavía más atenuada, funciones con las que también ahorrarás batería.

Usa versiones Lite de tus apps

Puedes emplear las versiones Lite de algunas aplicaciones y redes sociales como Instagram, Facebook, Youtube, Spotify o Twitter, que no solo gastan menos batería, sino que también ocupan menos espacio en tu smartphone.

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC