ANDROID | Ahorra dinero y evita comprar un repetidor porque puedes crear uno con la ayuda de tu teléfono antiguo. (Foto: GEC)
ANDROID | Ahorra dinero y evita comprar un repetidor porque puedes crear uno con la ayuda de tu teléfono antiguo. (Foto: GEC)

La mayoría suele restaurar y vender su viejo celular porque se acaban de comprar uno nuevo y más moderno, en mi caso los reutilizo para realizar diferentes cosas, como por ejemplo: convertirlo en un mouse de computadora o laptop, control de televisión, cámara de vigilancia, etc., sin embargo, lo más útil que hice con un teléfono viejo fue transformarlo en un “repetidor” para incrementar la señal de mi wifi, ¿Te gustaría aprender este sencillo truco? desde Depor lo explicaremos de inmediato.

MIRA: Servicio técnico Android: cómo solucionar el problema de reproducción de video

El modem es el encargado de transmitir la señal wifi, este aparato normalmente lo posicionan en la sala para que las personas se conecten a través de los diferentes puntos de una casa, no obstante, resulta frustrante que haya un ambiente en donde la señal sea muy débil e incluso no llegue. Para este tipo de situaciones se crearon los “repetidores”, con el objetivo de que las ondas del wifi tengan mayor alcance y se esparzan por todos los rincones de la vivienda.

Como lo mencioné al comienzo, no es necesario que contrates un repetidor con la empresa que te brinda los servicios de internet, tampoco tendrás que comprar uno de cualquier lugar, te podrían estafar, lo que debes hacer es buscar tu dispositivo móvil antiguo y convertirlo en un repetidor casero.

Te puede Interesar

Así puedes extender la señal del wifi con tu teléfono antiguo

  • Primero, con tu celular antiguo conéctate a la red wifi de tu casa. Ubica el equipo a pocos metros en donde la señal no llega.
  • Ahora, accede a la Google Play Store y descargar la aplicación “NetShare - no-root-tethering”, si no la encuentras puedes obtenerla rápidamente haciendo clic .
  • La app solo es compatible con los teléfonos que tengan Android 6 o versiones más actuales.
  • Abre la aplicación y otórgale los permisos necesarios para que pueda operar sin problemas, no te preocupes que es 100% segura.
  • El siguiente paso es seleccionar la casilla “Start WiFi Hotspot”, la ubicas en el extremo superior izquierdo.
  • Espera que el aplicativo cree el nombre de una nueva red WiFi y un password.
  • Finalmente, anda al lugar sin señal y con tu smartphone primario conéctate a esa red de la manera habitual > desplegando el menú de herramientas > pulsando al ícono del WiFi > tocando la nueva red y colocando la contraseña.

Eso sería todo. Acabas de aumentar la señal de tu WiFi, se podría decir que has creado una nueva red conectado a la señal de tu casa, algo que no se puede realizar sin la ayuda de una aplicación como “NetShare - no-root-tethering”.

Cómo extender la duración de la batería de tu celular Android

Te explicamos qué hacer para que la batería de tu teléfono dure por mucho más tiempo.

  • Activa el modo ahorro de batería: esta opción limita ciertas funciones para reducir el consumo de energía. Para ello, dirígete a la configuración de tu dispositivo y busca la opción “Batería” o “Ahorro de batería” para habilitarlo.
  • Reduce el brillo de la pantalla: la luz de la pantalla es uno de los elementos que más consume energía en un dispositivo móvil, para ello, debes disminuir su intensidad para ahorrar batería significativamente. Entra a la configuración de pantalla y ajusta el brillo, según tus preferencias.
  • Controla las apps en segundo plano: si tienes aplicaciones funcionando en segundo plano, estas pueden consumir demasiada energía incluso cuando no las estás utilizando. Para desactivar esta opción, ve a “Configuración” y busca la opción “Aplicaciones” o “Administrador de aplicaciones” y cierra aquellas que no necesitas.
  • Desactiva las funciones de conectividad: si no estás usando una conexión Wi-Fi, Bluetooth o GPS, es mejor deshabilitarlas, ya que consumen demasiada energía incluso cuando no has accedido a ellas.
  • Limita las alertas y sincronizaciones automáticas: ve a “Configuración” y toca en “Cuentas” o “Sincronización”. Aquí puedes desactivar la sincronización automática de aplicaciones que no necesitas y limitar las notificaciones de aplicaciones que no son prioritarias.

Ten en cuenta que la duración de la batería puede variar según el dispositivo y el uso que le des. Estos trucos te ayudarán a maximizar la duración de este elemento siempre y cuando reduzcas el consumo de apps y otras funciones.

Contenido Sugerido

Contenido GEC