Todos los conductores deben ser conscientes de que utilizar el teléfono inteligente mientras conducen representa un peligro. Los sistemas integrados en los nuevos vehículos permiten compartir información en tiempo real desde el dispositivo, lo que hace que tu viaje sea lo más cómodo posible. Ya no es necesario memorizar rutas ni adivinar el tráfico en función de la hora del día: el teléfono inteligente puede guiarte si descargas las aplicaciones adecuadas para y y .

“Los smartphones han transformado nuestra vida cotidiana, incluso en el ámbito de la conducción. Hoy en día tenemos opciones para conocer los mejores precios de gasolina o cuál es la mejor ruta hacia mi destino. No obstante, también es fundamental encontrar un equilibrio entre el uso de aplicaciones y la seguridad vial”, explica Gabriel Dávalos, master trainer de OPPO Perú.

Veamos cuáles son las cinco aplicaciones de y que mejorarán tu experiencia al volante.

  • Facilito: esta aplicación hecha por Osinergmin ayuda a encontrar las gasolineras más cercanas y muestra los precios del combustible del local de preferencia. Con ello, el conductor sabrá escoger el que le conviene y ahorrar dinero en sus viajes.
  • Parkopedia: para ayudar en el desafío de encontrar estacionamiento en la ciudad donde estés, esta app proporciona información sobre los más cercanos, incluyendo disponibilidad, tarifas y comentarios de otros usuarios.
  • Waze: es una aplicación de navegación social que brinda información en tiempo real sobre el tráfico, rutas alternativas y alertas de peligro en la carretera. Además, se pueden personalizar diversos aspectos como la voz de alerta y navegación.
  • Spotify: La plataforma líder de transmisión de música ofrece una interfaz fácil de usar y permite a los conductores acceder a su biblioteca de música favorita y crear listas de reproducción personalizadas.
  • Google Maps: una aplicación de navegación confiable que ofrece indicaciones precisas, información de tráfico en tiempo real y actualizaciones de ruta para evitar retrasos.

Los vehículos del futuro

Los ofrecen una variedad de funciones y características, como servicios de navegación en tiempo real, información del tráfico, entretenimiento a bordo, integración con dispositivos móviles, asistencia en la conducción, alertas de seguridad, diagnóstico remoto del vehículo, actualizaciones de software y más. La conectividad, al fin y al cabo, hace que los datos emitidos por el vehículo pasen a un servidor para que especialistas revisen el estado de la máquina.

Juan David Arias, gerente comercial de Servicios Conectados de General Motors, conversó con Depor Play para contarnos todos los detalles de esta nueva tecnología y poner a prueba el sistema de teleasistencia desde el habitáculo del auto conectado.

@deporplay

¿Qué son los autos conectados? #Chevrolet #OnStar #Tecnologia #Gadgets

♬ original sound - deporplay

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC