Por qué tengo que actualizar Private Compute Services de Android y para qué sirve

Aunque de repente no conoces Private Compute Services, debes actualizarlo obligatoriamente porque de este depende el funcionamiento del sistema operativo de tu celular.
Asegúrate que Private Compute Services no tenga actualizaciones pendientes en la Google Play Store. (Foto: Google)

Son pocos los móviles que cuentan con , ya que la mayoría de los terminales actualizará a la última versión de este sistema operativo en el próximo mes de mayo; sin embargo, los usuarios que sí tienen la última versión del referido software, han recibido la actualización de un extraño aplicativo denominado “Private Compute Services”, seguro nunca lo has escuchado en tu vida, entonces, ¿Por qué ya superó las 100 millones de descargas en la Google Play Store y para qué sirve? las interrogantes las responderemos a continuación.

MIRA: Android: cómo convertir tu celular en un iPhone

La aplicación se encuentra en todos los móviles , pero, la actualización solo llegó a la versión 12. Para encontrar “Private Compute Services” en tu celular solo tienes que ingresar a los “Ajustes o “Configuraciones” e ir al apartado de “Aplicaciones”, normalmente no tiene ícono, aunque dependerá del modelo de tu celular, asimismo, pesa aproximadamente 20 MB de almacenamiento.

MIRA: WhatsApp: qué significa “tu teléfono está suspendido”

QUÉ ES, PARA QUÉ SIRVE Y POR QUÉ SE ACTUALIZÓ “PRIVATE COMPUTE SERVICES”

Básicamente, se trata de una aplicación interna del sistema operativo Android en sus versiones 11 o 12 y posiblemente superiores en un futuro. Esta se encuentra relacionadas con otras dos herramientas que son: “Android System Intelligence” y “Private Compute Core”. “Private Compute Services” es necesaria para que las funciones inteligentes del móvil, las cuales Google añade con mayor frecuencia, realicen su trabajo de forma segura y sin que haya riesgo de exponer tus datos personales, informó el portal tecnológico .

Para entender el tema, “Android System Intelligence” procesa las funciones inteligentes del S.O. y la predicción de aplicaciones. Por su parte, “Private Compute Core” se encarga del “machine learning” de tu smartphone, significa que tiene la capacidad de identificar los patrones en datos masivos y elaborar las predicciones, por eso es que necesitan de actualizaciones cada cierto tiempo para mejorar su precisión, aquí es donde entra “Private Compute Services”, ya que este aplicativo actualiza todos los modelos del “machine learning” cuando no utilizas el dispositivo, sostuvo el referido medio.

Qué pasa cuando activo el modo avión en mi teléfono Android

Como indica su nombre, es una opción que nos permite desactivar con un solo toque todas las conectividades inalámbricas (WiFi, datos, llamadas, etc.) para poder utilizar el dispositivo en un avión sin interferir en las comunicaciones de los pilotos. Aunque, Xataka Android ha revelado que actualmente el mantener los datos móviles activos no son capaces de interferir la comunicación entre la cabina y los controles del avión.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Que no se te pase! Programa tu mensaje por el Día del Padre en WhatsApp con este truco

¡Sorprende a papá! Activa el “modo Día del Padre” en WhatsApp

¡Sorprende a papá! 40 mejores frases para saludar por el Día del Padre en WhatsApp

¡Sorpréndelo con estos emojis! Estos puedes enviar por el Día del Padre en WhatsApp

¡Sácale una sonrisa! Envía los mejores memes por el Día del Padre en WhatsApp

¡No caigas! Por qué aparece “este usuario fue suspendido temporalmente” en WhatsApp

¡No todos significan amor! Te digo qué son todos los corazones de WhatsApp