Velocidad de datos en Android
Velocidad de datos en Android

Las nuevas ofrecen una amplia gama de beneficios en diversas áreas y procesos. Entre ellos, destaca el Internet como un avance crucial que conecta instantáneamente a las personas a nivel mundial. Este avance es fundamental para el desarrollo económico, educativo, cultural y muchos otros ámbitos. En el Día Mundial del Internet, es esencial reconocer que el acceso a la red es un derecho fundamental, y se requiere un esfuerzo conjunto para garantizar que todas las personas tengan la oportunidad de acceder a esta red.

Los smartphones son útiles por su conexión a Internet y su nivel de masificación y portabilidad. De esta manera, se desarrolla la cobertura y velocidad del servicio pasando desde el 1G en donde se permitía la comunicación entre dos dispositivos hasta una constante evolución móvil con miras al 6G. Localmente, se cuenta con cobertura del 5G en determinadas partes; por lo que las marcas y operadoras lanzan múltiples teléfonos para aprovechar al máximo la velocidad y navegar sin inconvenientes.

Cómo aumentar la velocidad de datos en Android

Italo Zolezzi, Marketing Manager de ZTE Perú, brinda algunas recomendaciones para aumentar la velocidad de datos e Internet en los smartphones:

Restablecer la configuración de red: restablecer los ajustes de red hace que la configuración de internet del smartphone regrese al estado de fábrica. Lo mencionado, permite elegir entre los distintos tipos de bandas (5G, 4G, 3G o LTE). Recordar que es posible que las contraseñas de Wi-Fi ya no estén guardadas por restablecer el dispositivo.

Desactivar las aplicaciones en segundo plano: por defecto en Android las aplicaciones que consumen recursos en segundo plano están desactivadas, pero hay ocasiones en donde están activadas generando un consumo indebido de los datos móviles. Lo recomendable es apagarlas: Ajustes, Aplicaciones, Datos móviles y finalizar el uso de datos en segundo plano.

Borrar la caché en el navegador: para hacerlo se debe abrir la aplicación, seleccionar los tres puntos de la parte de arriba, darle clic al Historial y borrar datos de navegación. Asimismo, en el menú Intervalo de tiempo, presionar la opción Desde siempre, marcar Archivos e imágenes almacenados en caché y elegir Borrar datos.

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC