Facebook, Instagram y WhatsApp tienen estas diferencias sobre el uso de las "historias"

Facebook | Instagram | WhatsApp | No todo es lo que parece, incluso cuando comparten el mismo título para una función muy popularizada entre los jóvenes.

Se llaman igual, pero tienen propósitos distintos. Las historias (también conocidas como Stories en inglés) están prácticamente en todas las redes sociales desde que se popularizó su uso en .

Las historias se caracterizan por el uso de imágenes y videos con filtros creativos, y por el tiempo limitado de su disponibilidad en la plataforma. Cada publicación no pasa de las 24 horas, por lo que no quedan pruebas de lo que haces o dejas de hacer frente a la cámara.

En busca de esa audiencia, donde estaba perdiendo terreno, el CEO y fundador de la red social más usada en el mundo, Mark Zuckerberg, ofreció US$9.000 millones para comprar Snapchat, pero fracasó. Ante la negativa, decidió clonar las características de esa plataforma, apareciendo por primera vez en en el 2016.

Fue un éxito. Los últimos datos estadísticos publicados por estas redes sociales muestran cómo el número de usuarios se invirtió, favoreciendo a las empresas de la familia Facebook.

En una reflexión publicada por Mark Zuckerberg sobre el informe del primer trimestre de 2019 de sus redes sociales, el creador de Facebook destaca los 500 millones de usuarios que usan a diario las historias. Más del doble que Snapchat posee.

Lo que supone un logro en comparación al 2017, en el que se registraba casi la mitad de usuarios activos por día: más de 250 millones.

Mark Zuckerberg también calificó de "importante" la característica de publicar de manera efímera en el 2018.

"El futuro está en las stories", señaló el fundador de Facebook durante una llamada con analistas tras publicar el último informe de ganancias trimestrales del año pasado.

El co-fundador de Instagram, Kevin Systrom, admitió en una conferencia de prensa, al presentar esta nueva funcionalidad, que "(Snapchat) merece todo el crédito" si se habla de las "historias".

"No se trata de quién lo inventó. Se trata de un formato, y de cómo lo llevas a una red y le das tu propio toque", cita el medio británico BBC en el 2016.

Ahora, las historias en Facebook, Instagram y WhatsApp permite a los usuarios compartir momentos y luego personalizarlos con texto, dibujos y emojis, siempre de manera efímera (por un periodo de 24 horas).

► Facebook, Instagram y WhatsApp: Características

Las 'stories' de las redes sociales asociadas a la compañía de Mark Zuckerberg (Facebook, Instagram y WhatsApp) tienen varias cosas en común, siendo su tiempo de vida su principal característica en común. Pero estas también tienen diferentes funcionalidades.

Estas son algunas de sus principales características.

SIGUE EL PODCAST DE DEPOR PLAY

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

WhatsApp | Tutorial para recuperarconversaciones y mensajes eliminados

YouTube cambiará para siempre su diseño en los móviles Android y iOS

Snapchat | Tips de seguridad para las cuentas administradas por menores de edad

Detectannuevo hueso en el cuerpo humano por uso del celular

Filipinas | Huawei hará un reembolso si las apps de Google o Facebook dejan de funcionar

Huawei | Conoce cuándo podrás descargar el EMUI 9 en tu móvil de generación pasada

Te puede interesar:

Cómo evitar que Meta utilice tus fotos en Instagram y Facebook para entrenar su inteligencia artificial

Con estos pasos nunca perderás tu cuenta de Facebook

Se revela un nuevo videojuego del universo de Batman Arkham [VIDEO]

Truco para cambiar la fecha de tu cumpleaños en Facebook

Qué es y para qué sirve el extraño código QR de tu cuenta de Facebook Messenger

Te explico cómo enviar fotos en HD en Facebook Messenger

“No se puede configurar el idioma español en este momento” en Facebook: cómo solucionar error