Google Maps | ¿Cómo hace la aplicación para predecir el tráfico de tu ruta?

Google Maps cuenta con un servicio muy complejo para evaluar la situación de las rutas a la hora de hacer una búsqueda.

¿Nunca te has preguntado cómo es que predice el tráfico a la hora de buscar la mejor ruta para tu destino? Parece magia, pero lo cierto es que hay toda una explicación para esta función bastante útil.

Google Maps opera con una inteligencia artificial para crear "perfiles únicos" de cada usuario. Es así como el aplicativo se adelanta a tus gustos o búsquedas, o incluso predecir el tránsito en tu ruta diaria.

Cada persona puede establecer sus rutas diarias en Google Maps. De esta forma, se puede establecer que de lunes a viernes, por ejemplo, se traslada desde su casa hasta el centro de labores por la mañana y de regreso por la tarde. Así, la plataforma puede advertir si en algún momento hay más tránsito del normal para que el usuario llegue a tiempo.

Google Maps es capaz de realizar estas previsiones gracias a los comentarios, opcionales, que realizan de forma directa otros usuarios de la plataforma. "Es posible que haya recibido notificaciones preguntando qué tan lleno estaba su viaje en metro, tren o autobús después de navegar en modo de tránsito", explicó el gerente de producto, Taylah Hasaballah.

La información obtenida por las mismas personas es cruzada con informes agregados y anónimos de aglomeración de los usuarios emitidos desde octubre de 2018 hasta junio de 2019 durante las horas pico de transporte para estimar los niveles de tráfico en todo el mundo.

De hecho, de los datos obtenidos en el análisis antes mencionado se logró identificar cuáles son las líneas (de metro, tren y autobús) con el mayor número de aglomeraciones. Así se estimó que la vía con más "dificultades" es la Línea Urquiza de Buenos Aires, seguido por la Línea 11 de Sao Paulo y la Línea A, también de Buenos Aires.

El sitio de servicio de ayuda de Google Maps explica que la plataforma es capaz de mostrar el tráfico en los desplazamientos del usuario, las líneas de transporte público y rutas para bicicleta. Esto gracias al monitoreo de los movimientos de usuarios y sus posiciones. A más personas en un mismo lugar, se estima que mayor será el tráfico.

SIGUE EL PODCAST DE DEPOR PLAY

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Netflix lanzará un nuevo servicio 'low-cost' para móviles

Google Maps te informarádónde están las estaciones para compartir bicicletas

Google Maps vs. Apple Maps: el gigante de Cupertino trae estas novedades

Google Maps ofrecerecompensas y beneficios para que las tiendas atraigan a más clientes

WhatsApp Web | Hackers usan el código QR para robar tu cuenta

Google Maps | Fallo hace quelos comentarios de negocios desaparezcan

Te puede interesar:

Día del Padre: las mejores aplicaciones en Android y iOS para padres primerizos

Aplicaciones de pago gratis en Android y iOS para hoy, domingo 16 de junio de 2024

Android 15 estará disponible en estos celular Motorola; guía de instalación

Entérate si tu celular Android es compatible con WhatsApp Plus v17.85

¿Problemas para usar WhatsApp Plus? Guía para solucionar los problemas de la versión v17.85

Ofertas de trabajo en Mercado Libre: cómo saber cuáles son las estafas de la plataforma

Motorola Edge 50 Ultra vs. Google Pixel 8 Pro: cuál celular merece tu atención por su rendimiento