Nissan e-POWER: cómo es que un vehículo eléctrico tiene un motor a gasolina y ser 100% a corriente

El vehículo de Nissan se recarga automáticamente gracias a su tecnología avanzada, eliminando la necesidad de un cargador externo. Además, su motor de gasolina puede actuar como generador para proporcionar energía adicional.
Conoce los detalles de la tecnología Nissan e-POWER (Difusión)

ha lanzado la tecnología e-POWER, que combina la eficiencia de un motor eléctrico con la versatilidad de uno de gasolina. ¿Cómo opera este sistema y qué experiencia de manejo ofrece? Depor Play entrevistó a Francisco Medina, gerente de Vehículos Eléctricos de Nissan Chile y Perú, para responder a nuestras preguntas sobre este avance técnico.

El sistema integra una batería de ion de litio compacta y liviana con dos motores: uno eléctrico, conectado directamente a las ruedas, impulsando el vehículo con la energía almacenada en la batería, y otro a gasolina, cuya función exclusiva es generar electricidad para recargar la batería. Un inversor ingeniosamente diseñado se encarga de gestionar la energía entre ambos motores de forma eficiente.

Lo que ofrece la tecnología e-POWER respecto a la competencia es su capacidad para recargarse automáticamente, sin necesidad de un cargador externo. Cuando el vehículo está en movimiento, el motor a gasolina actúa como un generador, proporcionando una carga continua a la batería sin interrupciones.

Al conducir con la energía almacenada, se disfruta de una experiencia silenciosa y eficiente, similar a la de un vehículo totalmente eléctrico. Cuando se necesita una aceleración rápida, la energía fluye desde la batería hacia el motor eléctrico. Durante la desaceleración, el freno regenerativo captura la energía y la almacena nuevamente en la batería, aumentando así la eficiencia del combustible.

El proceso de generación de energía está finamente sintonizado, adaptándose a la velocidad del vehículo, la intensidad de la aceleración y el nivel de carga de la batería. En entornos urbanos y velocidades moderadas, el motor eléctrico funciona principalmente con la energía de la batería, con el freno regenerativo recargándola cada vez que se desacelera. Sin embargo, cuando se demanda una aceleración potente, tanto la batería como el motor a gasolina colaboran para proporcionar la energía necesaria, brindando así un rendimiento óptimo y potente en cada trayecto.

Así las cosas, Nissan e-POWER redefine la movilidad sostenible, ofreciendo una experiencia de manejo sin compromisos y eficiente que se adapta a las demandas cambiantes de la vida moderna.

Te puede interesar


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nissan Pathfinder: conoce sus principales características y cómo tener un viaje seguro

Nissan capacita a bomberos sobre rescates en vehículos eléctricos; ¿qué es la tecnología e-POWER?

Qué es la tecnología “e-4ORCE” y cómo hace posible que los autos eléctricos vayan de polo a polo

Qué es el freno regenerativo y cuál es la ventaja del e-Pedal de Nissan

Nissan LEAF: el auto 100% eléctrico llegaría al Perú

¡A tu gusto! Nissan Juke 2018: la SUV compacta más personalizable