¿Alguna vez no has podido responder un mensaje con urgencia por estar ocupado? Los mensajes instantáneos suelen aparecer cuando llamamos a alguien y estos responder a través de mensajes personalizados para mostrar que se encuentran ocupados.

En lo normal es no responder cuando uno esta ocupado. Hace poco, un desarrollador creo un app móvil que nos facilita poder responder automáticamente. Esta se llama “Autoresponder para Whatsapp” y solamente esta disponible para Android.

Esta app hace las funciones de un contestador automático. Según el autor, su app puede enviar mensajes de bienvenidas si alguien abre un nuevo chat o responder mensajes específicos. Tu mismo puedes configurar mensajes que reemplacen respuestas concretas.

Con esta aplicación podrás controlar tus conversaciones y responder cuando te encuentres ocupado. Si tienes una empresa, también podrás realizar un tratamientos personalizado para tus clientes. Los textos admiten enlaces o emojis, pero no imágenes, videos o stickers.

Esta app no es oficial de , por lo que no accede directamente a ella, simplemente responde los mensajes. Por ello, es necesario activar el acceso por parte de esta app a las notificaciones.

En ajustes de la app, veremos que tiene opciones para evitar el spam. Otra opción útil, es la copia de seguridad de las reglas creadas por uno mismo. Se puede hacer con la opción Exportar o subirlo a Google Drive con Google Drive Backup.

La app es gratuita y cuenta con algunos anuncios. Asimismo, cuenta con funciones de pago, como configurar varios mensajes en una misma regla o los mensajes de bienvenida.

NUEVOS EMOJIS DE WHATSAPP

Aunque en el Perú sea conocido como mototaxi, este vehículo formará parte del nuevo listado de emojis que se colocarán en WhatsApp durante este año. Este carrito motorizado, el cual fue bautizado como Rick Auto Rickshaw se particulariza por ser muy usado por los asiáticos, el cual lo conocen como tuk tuk.

Este y otros emoticones serán integrados a WhatsApp este 2019 junto con 230 iconos entre los que se encuentran el mate argentino, algo que los sureños pedían desde hace tiempo.

Según la web de Unicode los nuevos miembros de este “selecto grupo” fueron elegidos luego de que su Subcomité de Emojis “analizara miles propuestas enviadas por los usuarios” en todo el mundo, que tenían que incluir las razones por las que deberían ser incluidos en el listado y otros datos.

Unicode resaltó que entre estos símbolos, que superan los 2.000 en total y que se han hecho populares en servicios de mensajería por representar sentimientos y facilitar la expresión de ideas, sobre todo en WhatsApp, por fin llegarán las hasta ahora ausentes personas con discapacidad.

En el “listado de la carita feliz” estarán a disposición de los usuarios dibujos de una persona sorda (mujer y hombre en varios tonos de piel), un brazo y una pierna mecánicos, un oído con audífono, personas en silla de ruedas, personas usando un bastón de sondeo y un perro guía o de servicio.

Contenido Sugerido

Contenido GEC