Snapchat | Tips de seguridad para las cuentas administradas por menores de edad

Facebook es cosa del pasado para los hijos. Ahora, la moda es Snapchat y todo el contenido que se puede crear allí para el público en general.

No es un secreto que los jóvenes ahora prefieren en lugar de Facebook, una red social cada vez más relegada para los adultos y padres de familia. ¿Cómo hacer para supervisar la actividad de los chicos en Snapchat? Te contamos todo lo que debes tener en cuenta.

Primero debes tener una idea del alcance de Snapchat en el público juvenil. "Un 86% de los usuarios de Snapchat tiene menos de 35 años", cita BBC. Ryan Maguire, especialista en redes sociales de la Universidad de Princeton, advierte que los jóvenes de entre menores de edad y adultos de 35 años han pasado a crear contenido para todo público que esté dispuesto a verlo en la plataforma.

A esto se suma la facilidad que hay en Snapchat para crear una cuenta. Solo hace falta un nickname y un número telefónico para hacer uso de la plataforma a través de una cuenta. No se requiere ni engañar al sistema con edades falsas.

Snapchat es una red social creada en 2011 por el estadounidense Evan Spiegel que se hizo popular por la publicación de fotos y videos de corta duración.

Algunas de las ventajas más resaltantes de esta red social para los usuarios menores de edad es que es gratuita, su navegabilidad no es sencilla para adultos no acostumbrados, es posible esconder las identidades reales y las imágenes tienen una vida útil de segundos antes de eliminarse.

Esto podría complicar la tarea de cualquier padre de familia cuya intención sea cuidar la integridad de su hijo. Ante ello, es importante seguir estos consejos que Snapchat explica en su plataforma de consultas:

- Es importante conocer cómo funciona el aplicativo, cómo la usan los menores de edad y cuánto tiempo pasan en ella.

- Verificar los ajustes de privacidad brindará un filtro de quiénes pueden y no pueden revisar el contenido de la cuenta.

- Conocer cuáles son los pasos a seguir si es que el usuario sufre de algún tipo de acoso o intimidación. En este caso, Snapchat cuenta con espacios para denunciar estos hechos en su página web y en el mismo aplicativo.

- Conversar con el menor de edad que usa el aplicativo sobre la importancia de la privacidad, instando a nunca compartir su contraseña, ni mucho menos algún tipo de contenido explícito que ponga en juego su integridad o la de otra persona.

- Dar a conocer al menor sobre las consecuencias de usar esta red social para fines delictivos.


Expertos que han trabajado sobre el uso de redes sociales en menores de edad, entre ellos un informe de la Oficina del Comisionado de la Infancia de Reino Unido a cargo de Anne Longfield, recomienda que "es necesario que los padres se informen sobre los cambios que experimentan sus hijos con la edad frente a las redes sociales".

Por último, "es mejor enseñarles cómo desvincularse de ellas", concluye el informe.

SIGUE EL PODCAST DE DEPOR PLAY

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

WhatsApp pondría en riesgo a sus usuarios por publicidad en los estados

WhatsApp | Otras aplicaciones de mensajería instantánea que valen la pena descargar [FOTOS]

¿Snapchat de vuelta? La compañía estaría preparando una plataforma de videojuegos

Usuarios de Instagram podrán comprar productos desde las Stories

Facebook Memories, la nueva sección para recordar tus grandes momentos en la red social

iPhones de Apple reemplazarán el Lightning por el USB Tipo C desde 2019

Te puede interesar:

Así puedes usar el modo Barbie en Snapchat, Instagram y TikTok

Snapchat: el truco para saber quién está conectado cerca de ti

Aprende a guardar las fotos de Snapchat en la galería de tu teléfono

Cuál es el significado del isotipo de Snapchat

La guía para resolver cualquier ejercicio matemático con Snapchat

El truco de Snapchat para que los usuarios con amigos en común no vean tus publicaciones

La guía para publicar un video de TikTok con el famoso filtro de la “cara llorando”