La cancelación de ruido reduce la bulla del exterior para una mejor experiencia (Sennheiser)
La cancelación de ruido reduce la bulla del exterior para una mejor experiencia (Sennheiser)

En todos los lugares se percibe ruido... A medida que pasa el tiempo, la de los auriculares ha evolucionado para contrarrestar los sonidos externos. Puede sonar como magia, pero en realidad es algo tan sencillo como complicado de comprender. ¿Sabías que hay tres variedades distintas de cancelación de ruido? Pon atención a lo que estás a punto de leer, ya que siempre es beneficioso tener esta información clara al comprar de mayor calidad.

La cancelación de ruido es la capacidad de un dispositivo para reducir o eliminar el ruido del entorno, ofreciendo al usuario una experiencia auditiva más clara. Digamos que esta esta la información más básica. Para lo demás, compartimos la explicación hecha por , el fabricante de altavoces y auriculares, que viene trabajando con esta tecnología en dispositivos como JBL Tune Flex, JBL Quantum 800 y JBL Quantum One.

Tecnología de cancelación de ruido ACTIVA

La tecnología de cancelación activa de ruido funciona con el dispositivo emitiendo ondas sonoras que son opuestas o “negativas” al ruido ambiental, lo que logra que se cancele el ruido de manera eficiente. Esto, se realiza a través de un micrófono presente en dispositivos que poseen esta tecnología, que funciona como detector del ruido exterior y lo analiza en tiempo real. Luego, se pasa a la emisión de ondas sonoras “anti ruido” que cancelan por completo el ruido ambiental.

Ventajas y desventajas:

  • Una de sus máximas ventajas es que los auriculares con tecnología de cancelación de ruido activa ayudan a disminuir el estrés de los usuarios ya que los aíslan por completo del entorno, mejorando los niveles de atención permitiendo una mayor concentración.
  • Sin embargo, activar la cancelación de ruido mientras se estén utilizando los auriculares implica un gasto en la batería.
  • La cancelación total del ruido del entorno dependerá de la amplitud de respuestas de frecuencia que posean los auriculares. Ante una respuesta de frecuencia más amplia, esto ayudará a cancelar una gama más amplia de frecuencias de ruido.

Tecnología de cancelación de ruido PASIVA

A diferencia de la cancelación activa de ruido, que emplea micrófonos y ondas sonoras para eliminar sonidos no deseados, la cancelación pasiva de ruido se apoya en el aislamiento físico del conducto auditivo. Esto lo realiza creando una barrera entre el oído y el ruido externo, impidiendo que, de esta manera, éste entre al oído.

Esta tecnología en lugar de cancelar activamente el ruido del entorno, lo aísla mediante el uso de puntas especializadas en auriculares: las puntas utilizan o no almohadillas, y varían en tamaño, forma y material, permitiendo una mayor o menor entrada del ruido al oído.

Ventajas y desventajas:

  • La cancelación de ruido pasiva aísla los sonidos de baja frecuencia. Es decir, si el sonido del entorno es de una frecuencia mayor, puede que se siga escuchando.
  • Son ideales para aquellos entornos que no sean tan ruidosos.
  • No gastan batería tal como la tecnología de cancelación de ruido activa, lo que la hace más duradera.

Tecnología de cancelación de ruido ADAPTATIVA

La tecnología de cancelación de ruido adaptativa es la más nueva hasta el momento. A diferencia de la cancelación pasiva de ruido que se basa en el aislamiento físico, la cancelación de ruido adaptativa monitorea continuamente los sonidos del entorno a través de micrófonos incorporados y genera señales de sonido inversas o “anti ruido” para contrarrestar y anular el ruido no deseado.

El proceso de cancelación de ruido adaptativa se ajusta automáticamente a las condiciones cambiantes del entorno, lo que lo hace “adaptativo”. De esta manera, proporciona una experiencia de escucha más tranquila y clara en entornos ruidosos de manera personalizada.

Ventajas y desventajas:

  • Beneficiando al oyente, esta tecnología brinda a los auriculares con cancelación adaptativa de ruido la posibilidad de ser personalizables.
  • Consumen batería, pero menos que la cancelación activa de ruido.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC