WhatsApp
WhatsApp

Expertos en ciberseguridad de Kaspersky adviertes de una nueva campaña falsa que circula en : una promoción que promete el nuevo álbum del Mundial y más de 400 calcomanías gratis. Sin embargo, el enlace dirige a los usuarios a páginas de apuestas deportivas que cuentan con un sistema de afiliados, que pagan a los responsables de las falsas campañas por cada registro.

“Accede y gana el álbum con más de 400 estampas” es el mensaje inicial que leerás en para acceder a la supuesta promoción.

Capturas de pantalla de la estafa en WhatsApp
Capturas de pantalla de la estafa en WhatsApp

Al hacer clic en el enlace, el usuario de es redireccionado a una encuesta con preguntas básicas con una alerta sobre la cantidad de álbumes disponibles. Hecho el proceso, la encuesta pide al usuario que comparta el mensaje de la falsa promoción en sus redes.

Después de compartir el enlace, el usuario es redirigido a varios sitios que requieren datos personales para registrarlo en promociones sospechosas o en sitios de apuestas en línea con esquemas de afiliación.

Capturas de pantalla de la estafa en WhatsApp
Capturas de pantalla de la estafa en WhatsApp

“Estos esquemas están diseñados para engañar a la víctima para que se registre en diferentes sitios. En este caso del álbum de figuritas de fútbol, la campaña es falsa porque su objetivo real es que la persona se registre en sitios de sorteos o sitios de apuestas sospechosos. Vale recordar que los sitios de apuestas también cuentan con un esquema de afiliados, haciendo que los creadores de la campaña ganen una ‘comisión’ por cada registro realizado por medio del enlace compartido”, explica Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Capturas de pantalla de la estafa en WhatsApp
Capturas de pantalla de la estafa en WhatsApp

“Es importante que los fanáticos estén alertas y sean cautelosos con su información personal y financiera ya que a medida que nos acerquemos al evento, los ciberdelincuentes tenderán más trampas utilizando el phishing y la ingeniería social”, agregó.

WHATSAPP | Qué hacer para no ser víctima de la estafa

  • Desconfía de los enlaces recibidos por correo electrónico, SMS o mensajes de WhatsApp, especialmente cuando la dirección parece dudosa o extraña.
  • Verifica la dirección del sitio web al que serás dirigido, la dirección del enlace y el correo electrónico del remitente para asegurar de que sean genuinos antes de hacer clic en ellos. Además, verifica que el nombre del enlace en el mensaje no apunte a otro hipervínculo.
  • Comprueba si las promociones son verdaderas visitando el sitio web oficial de la empresa u organización, o los perfiles en redes sociales.
  • Si no estás seguro de si el sitio web de la compañía es real, no ingreses ninguna información personal.
  • Utiliza una solución de seguridad confiable, como Kaspersky Total Security, que ofrece protección contra sitios falsos, estafas sofisticadas que implican TinyURLs y varias redirecciones, y envía alertas de advertencia si se detecta actividad de phishing.

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.


TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC