WHASATPP | Todo lo vas a realizar desde las configuraciones del aplicativo. (Foto: Depor)
WHASATPP | Todo lo vas a realizar desde las configuraciones del aplicativo. (Foto: Depor)

Todos los chats personales o grupales de tienen un campo de texto en la parte inferior, aquí puedes ver y utilizar otras herramientas, como por ejemplo: la carita feliz que almacena emojis, stickers y GIFs, el botón de los archivos adjuntos, cámara y micrófono. Si escribes algo en el chat, este último ícono cambia rápidamente por un avión de papel que se encarga de enviar mensajes.

Te puede Interesar

¿Eres de los usuarios que le incomoda levantar el dedo pulgar para presionar el botón de “Enviar” y compartir un mensaje? Entonces aprende a cambiar la función de la tecla “Enter” del keyboard de tu preferencia, para que en lugar de generar espacios vacíos envíe contenido textual.

MIRA: WhatsApp: las mejores frases cortas para enviar por el Día de Acción de Gracias

Se trata de la tecla de color azul que en su interior parece una flecha apuntando hacia la izquierda, en caso la presionas ahora vas a crear un espacio para que los textos no se encuentren muy pegados.

Cómo compartir mensajes con la tecla “Enter” de WhatsApp

  • Primero, corrobora que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
  • Ahora, abre la aplicación > presiona sobre el ícono de los tres puntos verticales que se ubican en el extremo superior derecho.
  • Van a desplegarse varias opciones > oprime la que dice “Ajustes”.
  • El siguiente paso es tocar en el apartado “Chats”.
  • Activa el interruptor denominado “Enter para enviar”.
  • Entra a cualquier conversación, ya sea personal o grupal > procede a escribir un mensaje.
  • Finalmente, aprieta la tecla que tiene el ícono de la flecha que apunta hacia la izquierda.

Estas son las señales para reconocer mensajes maliciosos en WhatsApp

  • Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes, a veces la app se actualiza para corregir huecos de seguridad.
  • Evita abrir enlaces sospechosos, ya sean los que te envían tus amigos o personas desconocidas. Estos podrían descargar automáticamente un archivo que contiene virus.
  • Reconoces un enlace sospechoso porque normalmente la URL es corta y no te permite ver la dirección completa.
  • No hagas caso a los mensajes que provienen de números desconocidos y menos si son del extranjero. Muchas veces tratan de ofrecerte trabajo con la paga que todos quisieran y cuando caes en la trampa te obligan a descargar un aplicativo con virus.
  • La popular estafa del premio. Se trata de un mensaje falso en donde te ofrecen un premio o descuento en una reconocida tienda, antes de otorgarte el “regalo” (que jamás llegará) también te obligan a descargar una aplicación.
  • No brindes ningún tipo de código. Los ciberdelincuentes te pedirán amablemente que le compartas un código de autenticación que según ellos te “enviaron por error”, si lo concedes podrán acceder a tu cuenta de WhatsApp desde otro celular.

¿Te gustó esta nueva información sobre ? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de en Depor, y listo. ¿Qué esperas?

Contenido Sugerido

Contenido GEC