WhatsApp: dónde se ocultan los archivos de la aplicación

¿Sabías que WhatsApp es una de las aplicaciones que más archivos guarda en tu móvil Android y iOS? Pues aquí te contamos dónde se ocultan estos archivos para poder eliminarlos.

La aplicaciónnos permite enviar y recibir diariamente diferentes tipos de archivos: fotos, videos, gifs, audios, documentos Word, Excel, PDF, etc., y aunque muchos de estos no se encuentran almacenados en la galería de nuestro equipo móvil, sí podemos encontrarlos en el gestor de archivos del aplicativo. En esta nota te enseñaremos los pasos a seguir para administrar todos los datos que te han enviado a través de WhatsApp.

Este procedimiento podemos realizarlo con el explorador de archivos que viene preinstalado en nuestro móvil Android, sin embargo, también podemos descargar uno desde la Google Play Store, así que puedes elegir cualquiera de estas dos opciones. Aquí te contamos un poco más sobre ello.

¿Qué logramos con esto? Como lo dijimos anteriormente, desde el gestor de archivos podemos gestionar todo lo que nos han enviado a través de WhatsApp, incluyendo fotos y videos que no aparecen en la galería de nuestro Android. También podemos consultar el almacenamiento interno de nuestro teléfono celular. En resumen, observarás todos los archivos multimedia que no sabías que aún estaban almacenados en tu equipo móvil.

RUTA PARA LLEGAR AL EXPLORADOR DE ARCHIVOS DE WHATSAPP

En “Backups” encontraremos todas las copias de seguridad de WhatsApp que hayamos realizado, incluso nos aparecerá la fecha y hora de la última copia. Lo recomendable es no realizar ninguna acción aquí para no arriesgarnos a perder datos.

La carpeta que nos interesa es la de “Media”, en donde están todos los archivos multimedia que la aplicación ha estado almacenando con el tiempo. Aquí encontraremos carpetas donde se guardaron los gifs, audios, notas de voz, documentos, imágenes, videos y stickers.

Listo, ahora solo depende de nosotros ingresar a cualquiera de estas carpetas para gestionar algún archivo y moverlo, copiarlo, compartirlo y eliminarlo. Si la memoria interna de tu equipo móvil se encuentra saturada, lo recomendable sería eliminar archivos que consideres no importantes como: capturas de pantalla, documentos o gifs.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Olvídate del verde! Así se activa el “modo calabaza” en WhatsApp

Ten cuidado: por qué aparece “este usuario fue suspendido temporalmente” en WhatsApp

Ten cuidado con el verde: qué significan todos los corazones de WhatsApp

Aquí te digo por qué WhatsApp te pedirá tu fecha de nacimiento

¡Descubre si tu iPhone se quedará sin WhatsApp en junio!

¡No pararán de reír! Cómo hacer la broma “este usuario fue suspendido” en WhatsApp

¡Se ve increíble! Estas son las funciones de WhatsApp que llegarán en junio