Hay un tiempo límite para que edites el contenido de un mensaje de WhatsApp, pasando este no habrá otra opción que eliminarlo. (Foto: Depor)
Hay un tiempo límite para que edites el contenido de un mensaje de WhatsApp, pasando este no habrá otra opción que eliminarlo. (Foto: Depor)

WhatsApp ya daba indicios de la incorporación de una novedosa herramienta en su plataforma de mensajería instantánea, nos referimos a la función “Editar mensajes”, la misma que en ese momento todavía se encontraba en la etapa de desarrollo y por lo tanto no habían muchos detalles. En esta oportunidad, desde Depor te diremos cuál es el tiempo límite para modificar un mensaje y qué pasos debes seguir para utilizar dicha opción.

De acuerdo a la información difundida por el portal tecnológico WabetaInfo, los usuarios tendrán hasta un total de quince minutos para editar sus mensajes, así podrán corregir cualquier error o incluir información adicional al texto original. Antes de comenzar, es importante aclarar que la función solamente se encuentra disponible en la versión Beta de WhatsApp para los dispositivos iOS, no te preocupes que más adelante te enseñaremos a obtenerla.

MIRA: WhatsApp: los pasos para habilitar la “barra de configuración” en tu cuenta

¿Los pasos para editar un mensaje de WhatsApp?

  • Tras instalar la Beta en tu iPhone, abre WhatsApp.
  • Luego, como probando envía un mensaje que presente errores.
  • Ahora, pulsa por unos segundos sobre el mensaje hasta que esté sombreado.
  • El siguiente paso es presionar en el ícono de los tres puntos que se sitúan arriba a la derecha.
  • Se desplegarán tres opciones: “Info.”, “Copiar” y “Editar”, escoge la última.
  • Aquí se abrirá una ventana para que corrijas el mensaje.
  • Finalmente, cuando termines oprime el check de color verde.
Vista previa de la función "Editar mensajes" de WhatsApp. (Foto: WabetInfo)
Vista previa de la función "Editar mensajes" de WhatsApp. (Foto: WabetInfo)

¿Cómo ser beta tester de WhatsApp en iOS?

  • Lo primero que debes hacer es descargar .
  • Cuando la hayas instalado, simplemente en WhatsApp Beta para iPhone
  • Ahora deberías ser redirigido de nuevo a TestFlight.
  • Pulsa Aceptar para conseguir el puesto y no pasará mucho tiempo para que WhatsApp beta se instale en tu celular.
  • Cabe precisar que en iPhone son un poco más limitados los participantes de la beta de WhatsApp.
  • Recuerda que cada vez que ingreses a la beta de WhatsApp, es posible que demore en descarga la última versión.

¿Qué es el buzoneo en WhatsApp y cómo funciona?

Como su propio nombre lo indica, el “buzoneo” hace referencia al buzón de voz de la víctima (su línea móvil), el cual suele estar desprotegido, ¿Qué tiene que ver esto con WhatsApp? mucho, recuerda que el código de verificación, un dígito privado que sirve para vincular o abrir tu cuenta en otro celular, se puede enviar a través de un mensaje de texto SMS o llamada telefónica. ¿Cómo funciona? por algún método poco conocido, los hackers logran hacer que el código te llegue por llamada telefónica, pero, para que no contestes esperan que sea de madrugada, el beneficio aumenta si tu celular está apagado porque así los mandaría directo a la casilla de voz.

Cuando el código ha pasado al buzón de voz, los hackers ya lograron su cometido, para ellos es más fácil obtenerlo y luego proceden a abrir tu cuenta en otro smartphone, así que la tuya se cerrará automáticamente porque WhatsApp no permite tener dos cuentas en diferentes teléfonos.

¿Cómo usar WhatsApp con un teléfono fijo?

  • Lo primero será descargar WhatsApp Business en tu celular Android o iPhone.
  • Tras ello simplemente deberás leer los términos y condiciones.
  • Cuando culmines, debes introducir tu número de teléfono fijo.
  • Recuerda que debes anteceder el 01 en el caso de Perú.
  • Por lo que el número quedaría así: +51 01 245XXXX
  • En el caso de un número extranjero, también debe seguir el mismo patrón.
  • De lo contrario WhatsApp Business te dirá que el número es muy corto.
  • Cuando lo logres, deberás recibir una llamada de parte de WhatsApp Business a tu teléfono fijo.

La solución cuando aparece el ícono de exclamación en tus mensajes de WhatsApp

  • Primero, revisa tu conexión a internet, ya sea mediante una red wifi o datos móviles.
  • Ahora, verifica que WhatsApp no se encuentre caído en todo el mundo, para ello, ingresa a la página denominada “DownDetector”
  • Activa por unos segundos y luego desactiva el modo avión, así se reiniciarán todos los procesos inalámbricos, incluyendo la conexión wifi.
  • Actualiza la app a través de la Google Play o App Store para que no vuelva a presentar errores.
  • Otras opciones serían eliminar la memoria caché o desinstalar y volver a instalar el programa.

Cómo recuperar tus stickers eliminados de WhatsApp

  • Lo primero que tenemos que asegurarnos es haber hecho una copia de seguridad de WhatsApp.
  • Luego nos vamos a Google Play y allí descargamos la aplicación “Sticker personales para WhatsApp”.
  • Si no la encuentras, puedes usar este .
  • Instálala. Ahora nos iremos al símbolo “+”.
  • Luego debemos presionar en “Buscar archivos”.
  • Se nos abrirá la carpeta de almacenamiento de nuestro smartphone.
  • Presionamos en Android, Media, Com.WhatsApp, WhatsApp, Media
  • Allí encontraremos la carpeta de WhatsApp Stickers
  • En ese momento veremos todos los stickers que nos enviaron en WhatsApp, incluso los borrados
  • Solamente empieza a seleccionar cada uno y recupéralos.
  • Una vez que los hayas unido al paquete, deberás darle en “Añadir a WhatsApp”.
  • Ahora con ello podrás disfrutar de esas pegatinas borradas nuevamente en la app de mensajería.

Qué significa el número “831″ en WhatsApp

  • La aplicación de WhatsApp tiene una serie de detalles que muy pocos saben.
  • Por ejemplo los más jóvenes han creado un montón de códigos en donde se manifiestan cosas que los adultos no entendemos.
  • Es así como nacieron el “1437″ donde el 1 significaba “I”, el 4 simplemente “Love”, el “3″ es You”, y el 7 es “Forever”.
  • En el caso del “831″ es casi lo mismo, pero con una excepción.

Estos son los emoticones que tus contactos podrían malinterpretar

  • Emoji del like o pulgar arriba: muchos lo utilizan para indicar que les gusta algo o están de acuerdo con alguien, sin embargo, en ciertas ocasiones resulta ser grosero, provocador o agresivo. “Tiene grandes vibraciones para cerrar la boca. El emoji de pulgar hacia arriba comunica que no sabes cómo comunicarte y crees que lo sabes todo”, expresó el terapeuta en relaciones sentimentales, Jeff Guenther, para el medio Minuto Uno.
  • Cara mareada: el especialista asegura que este ícono expresa que estás trastornado, inseguro, estreñido e incluso en estado de ebriedad, pues su significado real dice que lo debes utilizar cuando estás enamorado o satisfecho. Imagina que lo envíes en el grupo de tu trabajo sin ningún tipo de texto, tus compañeros y jefes pensarán que vas a trabajar borracho.
  • Emoji del ángel: normalmente los usuarios lo comparten para expresar que son religiosos o encantadores, pero Guenther señala que a veces son percibidos para demostrar inseguridad o una forma de no querer asumir las responsabilidades de tus actos.

Contenido Sugerido

Contenido GEC