Tú mismo puedes ser parte del engaño para perder tu cuenta de WhatsApp (Ideogram)
Tú mismo puedes ser parte del engaño para perder tu cuenta de WhatsApp (Ideogram)

La peor manera de nunca más volver a tu cuenta de es colaborando con los estafadores sin saberlo. Aunque parezca contradictorio, no lo es cuando los hackers recurren al desconocimiento de los usuarios para seguir los códigos de acceso. Las estafas siempre recurren al uso del número telefónico porque ofrece acceso inmediato. Con solo este dato, se puede robar tu información personal, pero aquí te explicamos cómo protegerte.

De acuerdo con la empresa de ciberseguridad ESET, los ciberdelincuentes asocian el número de teléfono de la víctima a otro dispositivo y luego obtener la clave de verificación de que llega por SMS. ¿Pero cómo es que pueden dar con dicha clave sin tener acceso al smartphone de la víctima? El truco es la ingeniería social, es decir, una técnica de manipulación psicológica que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial. El phishing (uso de correos falsos supuestamente procedentes de fuentes legítimas), el smishing (mensaje de texto falso enviado supuestamente por una fuente legítima) y el vishing (llamada telefónica que se hace pasar por una fuente legítima) son algunas de las tácticas empleadas.

Una vez que tienen el código por engaño de la víctima, los hackers toman control de la cuenta y pueden enviar mensajes en nombre de la víctima, incluyendo solicitudes de dinero a sus contactos.

Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp

  • Desactivar la vista previa de los mensajes SMS: La verificación en dos pasos suele enviar códigos por SMS. Si estos mensajes se pueden ver en la pantalla bloqueada, no ofrecen una capa adicional de seguridad adecuada.
  • Mantener el teléfono a la vista: No pierdas de vista tu dispositivo. Los teléfonos son vulnerables si se dejan sin supervisión en lugares públicos o de trabajo.
  • Usar Passkeys: Para algunos dispositivos, es posible reemplazar la verificación por SMS con opciones más seguras como huella dactilar, reconocimiento facial o un PIN.
  • Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp: Este es el método más efectivo para proteger tu cuenta. Para configurarlo, sigue estos pasos:

Te puede interesar

Contenido Sugerido

Contenido GEC