WHATSAPP | La verificación aplica para las cuentas empresa y canales. (Foto: Depor)
WHATSAPP | La verificación aplica para las cuentas empresa y canales. (Foto: Depor)

es un servicio de mensajería instantánea que también tiene su sistema de verificación, nos referimos a esa insignia al costado de tu nombre que sirve para confirmar la autenticidad de tu cuenta empresa o canal, sin embargo, ¿Porque algunos reciben la marca de color verde y otros la azul? es algo que en Depor te explicaremos de inmediato.

Te puede Interesar

La marca más conocida es la de color verde, pero, un numeroso grupo de usuarios beta detectaron que algunos canales empezaron a recibir la verificación azul, quedando confundidos porque no saben en qué se diferencia de la original.

MIRA: Cómo recuperar las conversaciones de WhatsApp que borraste por error

La aparición de la insignia azul es una estrategia de la compañía Meta para “estandarizar el color de la insignia de verificación en todas sus aplicaciones”, informó el portal tecnológico WabetaInfo.

Esta es la diferencia entre la marca de color verde y azul en WhatsApp

  • Para que quede claro el punto anterior, se pretende crear una identidad visual verificada para todas las aplicaciones del grupo Meta.
  • En Instagram y Facebook las insignias tienen el color azul, lo mismo sucederá en WhatsApp.
  • Esto quiere decir que se podría eliminar la marca verde y en su reemplazo quedaría la azul.
  • Por el momento, ambas representan una cuenta empresa o canal verificado.
  • Aquí te dejamos una imagen de la aparición del check azul en la versión beta del aplicativo.
Marca de verificación azul en los canales de WhatsApp. (Foto: WabetaInfo)
Marca de verificación azul en los canales de WhatsApp. (Foto: WabetaInfo)

Qué es “Passkeys” en WhatsApp y por qué debes activarlo

  • Este sistema es un nuevo modo seguro para iniciar sesión en WhatsApp.
  • Eso quiere decir que si lo activas, pasado un buen tiempo, se mostrará en la pantalla de tu celular.
  • De esa manera podrás desbloquear tus conversaciones con tu FaceID, huella dactilar, patrón o pin.
  • Es muy similar a cuando proteges tus conversaciones por intrusos, pero la gran diferencia es que no determinas el tiempo en el que tu celular debe ser bloqueado.
  • Para poder activar “Passkeys” o “Claves de acceso” solo debes ir a los Ajustes de WhatsApp en tu dispositivo Android.
  • Luego ingresa a Cuenta y allí verás la opción que dice “Passkeys”.
  • Una vez que hayas ingresado, podrás elegir la forma en cómo deseas proteger tus chats.
  • Cuando termines de configurarlo, simplemente desbloquea tu WhatsApp con lo que hayas elegido.
  • De esa forma nadie podrá abrir nunca más tus conversaciones sin tu permiso.

¿Te gustó esta nueva información sobre ? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de en Depor, y listo. ¿Qué esperas?

Contenido Sugerido

Contenido GEC