¿Te ha llegado el mensaje de una supuesta oferta laboral en WhatsApp? Ten mucho cuidado. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
¿Te ha llegado el mensaje de una supuesta oferta laboral en WhatsApp? Ten mucho cuidado. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

es una de las aplicaciones donde muchas personas gustan hablar y realizar llamadas o videollamadas con todos sus amigos. Si bien se pueden intercambiar todo tipo de mensajes, a veces ciertos usuarios tienden a usarlo de mala forma.

En los últimos días un mensaje de ofertas de trabajo está circulando por . En el texto se menciona que se han abierto vacantes para importantes empresas y que te tienes que comunicar a un determinado número con la finalidad de acceder al puesto laboral; sin embargo, esto suele ser un mecanismo de estafa. ¿Qué debes hacer?

MIRA: WhatsApp Plus Rojo última actualización julio 2022: descargar APK

ESTO DEBES HACER SI RECIBISTE UN MENSAJE DE TRABAJO EN WHATSAPP

  • Lo primero es reportar al usuario en cuestión.
  • Normalmente tiene un número. En caso lo reportes y lo bloquees, WhatsApp tomará acciones de evaluar el texto que te mandaron.
  • Si la app de Meta detecta que se trata de spam, automáticamente sancionará a la cuenta con una suspensión permanente.
  • Asimismo, es mejor que no ingreses al enlace que se te brinda, ya que podría llevarte a una página o WhatsApp desconocido con el fin de recolectar parte de tus datos.
Este es el mensaje que está expandiéndose en WhatsApp sobre una supuesta oferta de trabajo. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)
Este es el mensaje que está expandiéndose en WhatsApp sobre una supuesta oferta de trabajo. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)
  • Luego de bloquear y reportar al contacto, es mejor eliminar el mensaje por completo.
  • En caso vuelvas a recibir por otro número la misma propuesta laboral, realiza los mismos pasos. Recuerda que nadie debe tener el permiso de acceder a tus datos telefónicos para realizar propaganda.

POR QUÉ MOTIVOS WHATSAPP PUEDE SUSPENDER MI NÚMERO O CUENTA

  • Aplicaciones no oficiales: te puedes ir despidiendo de tu cuenta si WhatsApp detecta que utilizas aplicaciones modificadas, como por ejemplo: “WhatsApp Plus”, “Fouad WhatsApp”, “GB WhatsApp”, etc.
  • Difundir phishing y promociones falsas: normalmente, este tipo de mensajes son difundidos por los ciberdelincuentes, quienes intentan enviar de forma masiva sus estafas por WhatsApp. el objetivo es hacerte creer que has ganado un premio o efectivo, con el propósito de que sigas una serie de pasos, entre estos, instalar una aplicación que tiene un peligroso virus malware que pondría en riesgo tu información personal e incluso datos bancarias.
  • Rumores y extorsión: si eres de las personas que solo comparte desinformación que produzcan el caos, la paranoia y hasta amenazas, también puedes ser sancionado no solo temporalmente, sino para siempre, por supuesto, siempre y cuando los usuarios reporten el mensaje que has enviado.
  • Grupos de WhatsApp: Nunca debes colocarle el nombre de “Pedofilia” a tu conversación, de lo contrario WhatsApp bloqueará no solo a ti, sino también a los miembros de ese grupo.

CÓMO AHORRAR DATOS EN WHATSAPP CUANDO REALIZO LLAMADA O VIDEOLLAMADA

  • Lo primero será ingresar a WhatsApp.
  • Desde allí dirígete a los Ajustes de la aplicación.
  • Ahora pulsa donde dice Almacenamiento y datos.
  • En el apartado de red verás una pestaña que dice “Usar menos datos para las llamadas”.
  • Cuando lo actives podrás realizar las llamadas que desees.
  • Ello evitará a que se drene demasiado rápido tu pack de megas, ello en caso tengas un mínimo.
  • Lo más recomendable es que no realices llamadas o videollamadas en WhatsApp sino usando la comunicación tradicional.


Contenido Sugerido

Contenido GEC