Estas son las diferencias entre el “modo oscuro” de WhatsApp de Android y iPhone

¿Ya tienes el “modo oscuro” de WhatsApp? ¿Sabes en qué se diferencian la versión para Android y iPhone? Ambos tienen una serie de cosas que el otro no tiene y aquí te los explicamos.

Muchos no se han dado cuenta, pero son totalmente distintos. ¿Cuál te gusta más? es una de las aplicaciones que muchas personas gustan tener en sus celulares para poder comunicarse con las personas que más quieren o se encuentran demasiado lejos. Aunque ha perdido popularidad frente a TIk Tok, actualmente la app cuenta con más de 2000 millones de usuarios activos.

Hace algunos días habilitó el “modo oscuro" en todos los celulares del mundo, tanto para los terminales Android como para los que cuentan con un iPhone. Sin embargo, pese a que muchos no lo han notado, esta cuenta con una serie de diferencias que los hacen único.

Si un amigo tuyo tiene un iPhone, notarás que todos los fondos de cada una de las secciones de la nueva interfaz de la app son de color completamente negro, favoreciendo al ahorro de energía en dispositivos con pantallas OLED. Sin embargo, en Android toda la interfaz ha adoptado una tonalidad azul oscura acompañada de grises.

En cuanto al diseño de los íconos, en iOS 13 todos lucen de forma uniforme el color azul, pero en Android el espectro es más amplio, jugando entre colores verdes, blancos y grises claros. Algo parecido ocurre con las burbujas de mensajes, que aparecen grisáceas para los teléfonos de Cupertino, y en azul oscuro para el sistema operativo de Google.

Otro cambio que se aprecia en ambos es que, cuando ingresas a la sección de Ajustes, notarás que para el sistema operativo de Google, los íconos son bastante blancos; mientras que en el “modo oscuro” de de los iPhone, estos son de colores.

Activar el modo oscuro de WhatsApp en iOS

La parte esencial para activar el modo oscuro en para iOS es disponer de la última versión de WhatsApp, que ya se puede descargar o actualizar desde el App Store. Por otro lado, es imprescindible que el iPhone esté actualizado a iOS 13 o una de sus versiones superiores, pues es a partir de iOS 13 que se implementa el modo oscuro en el sistema.

Para activar el “modo oscuro” de WhatsApp deberás ir a los ajustes del sistema del iPhone en la sección ‘Pantalla y Brillo’. Luego dirígete a WhatsApp y automáticamente pasará a mostrarse en el “modo oscuro”.

Activar el modo oscuro de WhatsApp en Android

Para empezar deberás actualizar WhatsApp a la versión más reciente: la número 2.20.67. Cuando lo realices, simplemente dirígete la sección Chats y haz lo siguiente:

Nuevos emojis de WhatsApp

Como cada año, ha incorporado una nueva lista de emojis a su plataforma de conversación. Recientemente agregó los íconos de el mate, la paella, el murciélago, la mototaxi, el diente, el payaso, la avestruz, entre otros personajes y/o objetos. Esta vez, gracias a Emojipedia, se ha hecho público algunos de los emoticones que serán parte de la aplicación a finales del 2020.

Si bien añadió en el mes de noviembre sus nuevos 230 emojis, se espera que estas 117 figuras también puedan verse recién en ese mes.

Según la web de Unicode, los nuevos miembros de este “selecto grupo” fueron elegidos luego de que su Subcomité de Emojis “analizara miles propuestas enviadas por los usuarios” en todo el mundo, que tenían que incluir las razones por las que deberían ser incluidos en el listado y otros datos.

Unicode resaltó que entre estos símbolos, que superan los 2.000 en total y que se han hecho populares en servicios de mensajería por representar sentimientos y facilitar la expresión de ideas, sobre todo en , por fin llegarán los emojis que muchos estaban reclamando. ¿Cuáles son los nuevos? Aquí te los presentamos.

Entre los nuevos rostros encontraremos el emoji que de la carita feliz con una lagrima de emoción, también el hombre de bigote y gafas pronunciadas, se encuentran habilitadas además la mano apretada, personas abrazándose, el ninja.

También se verá a personas en traje de tuxedo, de novia, hombre y mujeres dando biberón a sus hijos, Santa Claus sin bigote, el corazón y los pulmones.

Por otro lado, en la sección animales encontraremos la planta en maceta, el gato negro, el castor, la cara del oso polar, el bisonte, el mamut, el dodo, la pluma, el escarabajo, la foca, la mosca, la cucaracha, la lombriz, la roca, la madera.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡No todos significan amor! Te digo qué son todos los corazones de WhatsApp

¡No dejarás de reír! Cómo hacer la broma “este usuario fue suspendido” en WhatsApp

¿Cerrarán tu cuenta? Por qué WhatsApp te pedirá tu fecha de nacimiento

¡No caigas! Por qué aparece “este usuario fue suspendido temporalmente” en WhatsApp

¡Solo en 1 minuto! Coloca tu “Info” en blanco en WhatsApp

¿No entras a WhatsApp Plus? Paso a paso para solucionar los problemas de la versión v17.85

¡Que no se te pase! Programa tu mensaje por el Día del Padre en WhatsApp con este truco