WHASTAPP | Actualmente solo te envían el código de verificación por mensaje de texto SMS o llamada. (Foto: Depor)
WHASTAPP | Actualmente solo te envían el código de verificación por mensaje de texto SMS o llamada. (Foto: Depor)

¿Cuál es el primero paso al momento de descargar y registrarte en por primera vez? agregar un número de celular 100% operativo, el cual pueda recibir llamadas o mensajes de texto SMS, pues de esta manera recibirás un código de verificación (que no debes compartir con nadie) para que compruebes la autenticidad de tu línea telefónica.

Te puede Interesar

El problema con estos métodos de verificación (llamada y SMS) es que los ciberdelincuentes consiguieron la manera de apoderarse de la cuenta de sus víctimas, ya sea a través de diferentes técnicas de estafa, como por ejemplo: el “SIM Swapping”, un fraude que utilizan los criminales informáticos para duplicar tu cuenta de forma fraudulenta. Cuando lo hacen, pueden obtener el código de verificación y acceder a la información de tus conversaciones personales o grupales.

MIRA: El truco para reenviar archivos multimedia con descripción editada en WhatsApp

Sin duda resulta muy peligroso y ha causado desconfianza entre los usuarios, por ello, WhatsApp agregó una tercera opción de autenticación, hablamos de la verificación de tu número por correo electrónico (Gmail). Aprende a registrar el correo que te ayudará a acceder a tu cuenta.

Así puedes recibir el código de verificación por correo en WhatsApp

  • Primero, es necesario destacar que se trata de una función que solo está disponible en WhatsApp.
  • No te preocupes que te enseñaremos a descargarla. Ingresa a la Google Play Store y en la barra de búsqueda escribe el nombre de la aplicación “WhatsApp” > accede a la app y desplázate hacia abajo.
  • Aquí vas a ver la opción para convertirte en beta tester. Si no la encuentras entonces haz clic en el siguiente .
  • Acepta las condiciones y deberás esperar un poco para que empieces a descargar WhatsApp Beta.
  • Abre la aplicación beta > presiona el ícono de tu foto de perfil que se ubica en el extremo superior derecho.
  • El siguiente paso es oprimir en el apartado “Cuenta” > “Dirección de correo electrónico”.
  • Te aparecerá una ventana para añadir tu correo electrónico > colócalo y dale a “Siguiente”.
  • Te enviarán un código de seis dígitos al mismo correo > verifica y agrégalo en la app.
  • Finalmente, aprieta en “Verificar”. Listo, cuando cambies de teléfono podrás acceder a tu cuenta mediante el correo.
Te tiene que aparecer "Verificado" en la parte inferior. (Foto: GEC)
Te tiene que aparecer "Verificado" en la parte inferior. (Foto: GEC)

Las 5 cosas que debes dejar de hacer en WhatsApp para reforzar tu privacidad

Seguramente no tengas en cuenta algunas acciones que estás exponiendo tu identidad a terceros, por ello, te explicamos qué debes evitar hacer.

  • Compartir tu foto a todo el mundo: asegúrate de no mostrar quién eres a desconocidos para evitar exposición innecesaria. Para ello, entra a los ajustes de WhatsApp y en la sección de privacidad indica que solo tus contactos vean tu imagen.
  • Mostrar tus estados a terceros: si eres de las personas que les encanta compartir sus mejores vivencias a tus amigos o familiares, debes prever que solo sean ellos quienes vean tus historias. Para lograrlo, dirígete al apartado “Estados” y toca en los tres puntos, luego selecciona “Privacidad de estados” y elige “Mis contactos”. También puedes personalizar quiénes pueden visualizar ese contenido.
  • Enseñar tu información actual: una de las cosas que debes evitar es enseñar tus datos privados a terceros, por lo que puedes tocar en tu foto de perfil y en el apartado “Privacidad” selecciona dirígete en “Info.”, aquí tendrás elegir a tus contactos.
  • Exponer tu nombre: en las mismas configuraciones de WhatsApp también puedes esconder tu nombre de personas que no tengas agregadas en la app, incluso tienes la opción de elegir a contactos selectos.
  • Dejar que te agreguen a grupos sin tu permiso: por si no conocías esta información, puedes ir a la sección “Privacidad” en WhatsApp para evitar que otras personas te añadan a grupos, de esta manera, solo podrán incluirte contactos con los que tengas más confianza.

¿Te gustó esta nueva información sobre ? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de en Depor, y listo. ¿Qué esperas?

Contenido Sugerido

Contenido GEC