Qué pasa con tu celular si no aceptas las nuevas políticas 2021 de WhatsApp antes de mayo
Redacción Depor:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XHVQ7Q4VEVF77C3D3AXFPQN5HY.jpg)
No cabe duda que WhatsApp es una de las aplicaciones más seguras en los aparatos móviles Android y iOS. El sistema cuenta con el cifrado de extremo a extremo, por lo que nadie podrá rastrear los mensajes en tiempo real y resulta una pieza clave en su política de privacidad.
A pesar de las varias actualizaciones de WhatsApp, se ha realizado varios intentos para romper sus capas de seguridad. Una de las tantas aplicaciones espía en Google Play es Whazzak, el cual está ganando popularidad en redes sociales.
Whazzak es una supuesta herramienta en línea y se puede acceder a ella desde cualquier computadora a través de Google Chrome o cualquier otro navegador web. Para hackear un teléfono de WhatsApp solo deberás indexar el número de la víctima e iniciar el proceso hackeo. Al final, tendrás que verificar para iniciar la descarga de datos.
¿Será cierto todo esto? El proceso de Whazzak es engañoso, porque realmente no recopila ningún dato de la cuenta de WhatsApp de la víctima.
El cifrado de extremo a extremo de WhatsApp no es fácil de piratear y herramientas como estas ciertamente no tienen la posibilidad de evadir los filtros de seguridad. Te recomendamos evitar este tipo de herramientas, porque expone tu dispositivo a cualquier malware.
Solo acepta la advertencia y tu cuenta quedará borrada. Recuerda que se borrará el historial de mensajes, todos los grupos que creaste y la copia de seguridad de Google Drive.
Escucha Dale Play en Spotify y Spreaker. Sigue el programa todos los domingos en nuestras plataformas de audio disponibles.
NO TE PIERDAS