El nuevo diseño deWhatsApp Messenger provocó que se elimine la pestaña de “Estados”, pues en su reemplazo llegó “Novedades”, se trata de un espacio en donde puedes acceder a las historias de tus contactos y canales que sigues o has creado para generar contenido.
Como se recuerda, los canales de la referida aplicación perteneciente a Meta son unos chats de comunicación unidireccional, quiere decir que solo el administrador puede enviar mensajes o compartir archivos multimedia que contengan información de tu interés, por esta razón los sigues.
Tras el despliegue oficial de los canales, WhatsApp tuvo que modificar el clásico formato de los “estados” y ahora cuenta con un estilo parecido al carrusel Instagram, sin embargo, en Depor te diremos lo que realmente ocurre cuando dejas de seguir y eliminas todos tus canales. Muchos no conocían este increíble detalle.
Esto es lo que pasa cuando dejas de seguir a todos lo canales en WhatsApp
Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
Ahora, abre la aplicación y presiona sobre la pestaña “Novedades” que se ubica en la parte inferior de la interfaz principal.
El siguiente paso es oprimir en el canal que sigues > tocar el ícono de los tres puntos (arriba a la derecha) > y luego en “Dejar de seguir”.
Haz lo mismo con todos los canales.
No olvides eliminar el canal que administras (es necesario aclarar que no podrás recuperarlo después).
Finalmente, en los estados vas a ver cómo se activaron las secciones “Recientes”, “Vistos” y “Silenciados”.
Vista previa de las secciones "Vistos" y "Silenciados". (Foto: WabetaInfo)
Los pasos para “reportar” un canal de WhatsApp
Abre WhatsApp y presiona sobre la pestaña que dice “Novedades”.
Accede al canal que compartió pornografía, palabras amenazantes, difamatorias, obscenas, que inciten al odio, etc.
Oprime el ícono de los tres puntos que se ubican en el extremo superior derecho.
Se desplegarán cuatro opciones.
Aprieta en “Reportar”, es necesario indicar que nadie sabrá que tú lo hiciste, ni siquiera el administrador del canal.
Por último, es opcional marcar la casilla “dejar de seguir este canal”.
Listo, el equipo de Meta se encargará de todo lo demás.
¿Te gustó esta nueva información sobre WhatsApp? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de WhatsApp en Depor, y listo. ¿Qué esperas?