WHATSAPP | Si eres de los que usa continuamente este emoji de WhatsApp, aquí te decimos qué significa. (Foto: Emojipedia)
WHATSAPP | Si eres de los que usa continuamente este emoji de WhatsApp, aquí te decimos qué significa. (Foto: Emojipedia)

sigue siendo una de las plataformas favoritas de varios los jóvenes y adultos. Entre sus novedades que se alistan por llegar están los famosos emojis. En entre los cuales encontramos el ave fénix, la lima, la cadena rota, los famosos emoticones inclusivos mirando esta vez a la derecha, el hongo, el rostro que dice sí y no.

Cada uno de ellos tiene un significado en particular y dependerá mucho del contexto de tu conversación para usarlo en . Tal es el caso del emoji del hoyo negro. ¿Sabes realmente qué es? Si no es así, aquí te damos una explicación acerca de este curioso emoticón que causa sensación entre los jóvenes.

MIRA: Así puedes tener 20 nuevos emojis en WhatsApp

Para ello es necesario tener que recurrir a , la web que se encarga de traducir todos los emojis que se encuentran en la app de Meta.

Qué significa el emoji del hoyo negro en WhatsApp

  • Para empezar debes conocer que su significado dependerá del contexto en el que gira tu conversación de WhatsApp.
  • Este emoji denominado como “Hoyo negro” también es conocido como “Agujero” por Unicode y se creó en el año 2014.
  • Asimismo puede usarse para dar a entender varios tipos de agujeros oscuros literales o figurativos.
  • Entre ellos tenemos, por ejemplo, los agujeros negros o de gusano para la ciencia.
  • También puedes usarlo al tratarse de un agujero de un campo de golf, o cualquier otro hoyo profundo.
  • “Hole”, como se traduce en inglés, fue aprobado como parte de Unicode 7.0 en 2014 y agregado a Emoji 1.0 en 2015.

Esta es la cantidad exacta de estados de WhatsApp que has publicado en un mes

  • Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
  • Ahora, abre la aplicación y presiona el ícono de los tres puntos.
  • Se desplegarán varias opciones > oprime la que dice “Ajustes”.
  • El siguiente paso es tocar en “Almacenamiento y datos”.
  • Aquí accede al apartado “Uso de datos”.
  • Ubica la sección “Estados”.
  • Debajo vas a ver cuántas historias has publicado o visualizado.
  • Al final tienes el botón denominado “Reiniciar estadísticas”.

Contenido Sugerido

Contenido GEC