WHATSAPP | Si eres de las personas que siempre usa el símbolo ":D" en WhatsApp, aquí te decimos qué significa realmente. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
WHATSAPP | Si eres de las personas que siempre usa el símbolo ":D" en WhatsApp, aquí te decimos qué significa realmente. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

es una de las aplicaciones que continúa trayendo un montón de novedades, por ejemplo, en la actualidad puedes usar los , además de la , misma con la que puedes encontrar tus conversaciones o contactos de forma rápida y sencilla.

Sin embargo, a ello se le unen diversidad de símbolos que se han usado desde la época de los chats de PC, como es el caso de MSN de Microsoft. Por ejemplo, uno de los más utilizados en es “:D”, un elemento que combina los dos puntos seguidos con la letra “D” en mayúscula. ¿Te has preguntado qué significa realmente?

MIRA: Así puedes tener 20 nuevos emojis en WhatsApp

Pues aquí te contamos todos los detalles de este ícono que suele tener diversidad de explicaciones, pero eso dependerá del contexto en el que lo uses.

Qué significa el símbolo “:D” en WhatsApp

  • Como te dijimos en párrafos anteriores, estos símbolos usualmente fueron reemplazados por los emojis en WhatsApp, aunque eso no significa que no se usen en la actualidad.
  • Si tu hijo ha empezado a utilizarlo y no sabes realmente qué es, aquí te lo explicamos.
  • En ese caso el símbolo “:D” significa que alguien te está sonriendo.
  • Esto lo aprecias siempre y cuando voltees tu celular a unos 90 grados.
  • También puede expresar que esa persona está feliz o que está de acuerdo con lo que has dicho.
  • En WhatsApp también existen otros código como es el caso de la “XD” o “:S”.
  • Recuerda que siempre es bueno conocer estos símbolos para que no tengas percanses en responder.

Esta es la cantidad exacta de estados de WhatsApp que has publicado en un mes

  • Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
  • Ahora, abre la aplicación y presiona el ícono de los tres puntos.
  • Se desplegarán varias opciones > oprime la que dice “Ajustes”.
  • El siguiente paso es tocar en “Almacenamiento y datos”.
  • Aquí accede al apartado “Uso de datos”.
  • Ubica la sección “Estados”.
  • Debajo vas a ver cuántas historias has publicado o visualizado.
  • Al final tienes el botón denominado “Reiniciar estadísticas”.


Contenido Sugerido

Contenido GEC