Las frecuentes actualizaciones provocan que a veces WhatsApp presente algunos errores, como por ejemplo: que no sea posible acceder a una conversación o estado porque la app se cierra repentinamente, o cuando los servidores de Meta se caen a nivel mundial y no puedes enviar ni recibir mensajes, imágenes, videos, audios, etc.
Sin embargo, no todo es culpa del aplicativo perteneciente a Meta y ciertos fallos ocurren por cosas externas, este es el caso del signo de exclamación que figura junto a los mensajes que envías. ¿Quieres saber qué significa y cómo eliminarlo? Es algo que desde Depor te explicaremos a continuación.
MIRA: La guía definitiva para eliminar a los contactos de la lista frecuentes en WhatsApp
En WhatsApp existen tres tipos de ticks para determinar el estado de un mensaje: primero, el check de color plomo, aparece cuando el texto o archivo ha sido enviado con éxito, pero no recibido por el contacto; segundo, el doble check plomo, lo observas cuando esa persona ha recibido el mensaje; tercero, el doble check azul, básicamente leyeron el contenido que has compartido.
El símbolo de exclamación se presenta cuando el mensaje enviado no ha salido de tu teléfono inteligente, ni siquiera ha llegado a los servidores de WhatsApp, ¿Cuándo te sale este error? En los siguientes casos: cada vez que el aplicativo se cayó en todo el mundo; la app se infectó de virus; no hay señal de internet (problemas de conexión a una red wifi); los datos móviles se agotaron; o el archivo que deseas compartir está dañado.
¿Te gustó esta nueva información sobre WhatsApp? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de WhatsApp en Depor, y listo. ¿Qué esperas?
Contenido GEC