Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.
Daymare: 1994 Sandcastle

Para los gamers que gustan de los videojuegos y títulos de terror no cabe duda que esta es una gran temporada, esto gracias a la muy buena cantidad de títulos del género que están llegando, y dentro de esto podemos encontrar a , una entrega de acción y terror en tercera persona, que toma como base a las ya clásicas entregas de Capcom.

Y comento esto por la forma de su planteamiento, similar a lo que es la cuarta entrega. Es decir, desde criaturas endemoniadas o seres extraños a experimentos que buscarán acabar con nuestra vida, fuera de las tensiones políticas, drama de tipo personal, pero ahora mezclado con temática alien y el Área 51. No es que sea una trama para sacarse el sombrero, pero la desarrolladora italiana Leonardo Interactive han logrado ofrecer un título que goza de una buena narrativa y ritmo de juego.

Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.
Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.

Congelado

Pasando al apartado jugable, y para cualquiera que haya jugado alguna entrega de las clásicas de Resident Evil, podrán notar que no habrá una gran sorpresa que destaque, aunque por otro lado alguno de los pilares que sostienen las entregas de Capcom gozan ahora de ciertas mecánicas o detalles que los dota de personalidad.

Es decir, el uso de un dispositivo, una especie de un arma de fuego que dispara nitrógeno líquido contra nuestros enemigos logrando congelarlos, como también a diversos objetos de nuestro entorno. Un arma de gran importancia la cual tendremos que aprender a manejar y dominar si es que queremos sobrevivir. Además, esta arma podrá ser mejorada mediante un sistema muy fácil de aplicar, el cual encontraremos en diversos terminales, por lo que la exploración será algo muy importante en el título, aunque no tengamos un mapa a la mano.

Y mientras andemos explorando, podremos encontrar diversos documentos y audios, los cuales nos ayudarán a descifrar la trama de este título, fuera de toparnos con diversos y bien planteados rompecabezas o “puzzles”. Todo muy bien engranado, e increíblemente bien estructurado para ser un título de un estudio pequeño.

Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.
Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.

Combate

Aquí pasamos a otro aspecto del título, uno que tiene luces, pero también sombras. Aquí, y fuera de tener pocas clases de enemigos, tendremos los de color azul y los de rojo. Estos se podrán distinguir por su tipo o clase de electricidad. Los primeros podrán ser eliminados de forma rápida, mientras que para los segundos habrá que congelarlos primero.

Fuera de esto, este ser o cúmulo de electricidad abandonará el cuerpo del enemigo caído al morir, y es en ese momento cuando deberemos hacer uso del cañón de nitrógeno para evitar que pase a otro cuerpo o cadáver y lo reviva. Una interesante mecánica, la cual está muy bien implementada, salvo algunos detalles graves.

Y es que detalles a tener presente es el control del título, el cual hará que nuestro personaje solo se mueve en líneas rectas o diagonales, por lo que el uso de la cámara es vital, o el uso de los botiquines para curarnos en plena batalla o cambiar de arma no se sienten del todo pulidas y pueden dar más de un dolor de cabeza, ya que los enfrentamientos pueden terminar siendo algo frustrantes.

A esto, hay que sumarle que ciertos enemigos podrán sorprendernos por nuestra espalda y acabar con nuestra vida de un solo golpe. Y si a esto le añadimos que incluso en modo Normal el título resulta desafiante. Y como plus a todo esto, solo tendremos dos tipos de armas, fuera de añadidos que podremos encontrar para mejorarlas, y la poca variedad de enemigos.

Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.
Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.

Detalles

Ahora bien, dentro del aspecto gráfico Daymare: 1994 Sandcastle destaca, y más aún siendo el trabajo de un estudio pequeño e independiente. Es cierto, presenta ciertos detalles a mejorar o carencias, sobre todo en las animaciones, rostros o cuando nuestro personaje corre, por ejemplo, pero en general es correcto.

Lo negativo en este apartado es el artístico, y es que fuera de algunas zonas o lugares la mayor cantidad de locaciones serán paredes de concreto o diversos objetos que resultarán repetitivos, salvo algunas salas o sitios que tendrán cierto grado de estilo o personalidad, pero son pocos.

Pero fuera de esto, el título de Leonardo Interactive cumple con un apartado gráfico razonable. Se puede jugar a 4K a 30 cuadros por segundo, aunque en ciertos momentos los cuadros van a caer, en especial cuando tendremos una gran cantidad de partículas en pantalla, pero en otras sucederá lo mismo y sin razón alguna.

Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.
Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.

Audio

Y con relación al apartado sonoro, puedo decir que los efectos de sonido resultan un tanto irregulares. Es decir, logran generar una gran ambientación ayudando a crear un mundo peligroso, pero la tensión no es constante llegando a flaquear en momentos del terror psicológico. Con relación al doblaje, el título está localizado al español (España), fuera de contar con subtítulos al español.

Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.
Este nuevo título de terror y acción goza de varias características de Resident Evil, pero con ciertas variantes.

Conclusión

Daymare: 1994 Sandcastle es un título que si lo ubicamos en una balanza, nos daremos cuenta que presenta tanto aciertos como puntos débiles, pero que en el global entretiene muy bien en sus casi cinco horas de juego para completar la trama del mismo. Solo que es una lástima el que no cuente con una mayor variedad o motivos para rejugarlo. Es cierto, está a la sombra de un Resident Evil, pero si gustan de los temas conspiranóicos, cómo es mi caso, este título es una buena opción.

El análisis de Daymare: 1994 Sandcastle fue desarrollado gracias a una copia digital del título enviada por Leonardo Interactive para PlayStation 5.

FICHA TÉCNICA

• PLATAFORMA: PC, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X, Nintendo Switch

• DESARROLLADORA: Invader Studios

• GÉNERO: Acción, Survival Horror

• DISTRIBUIDOR: Leonardo Interactive

• PUNTAJE: 7

Tráiler de lanzamiento de Daymare: 1994 Sandcastle

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.

Contenido Sugerido

Contenido GEC