Nada es imposible con algo de paciencia y mucha dedicación. es un clásico que, desde su lanzamiento en 1993, ha conquistado la atención de los aficionados a los shooters en primera persona. Lo interesante es que dicha afición sigue más viva que nunca y hoy descubrimos que un desarrollador pudo recrear Doom en el mundo de Minecraft.

El mapa creado por el usuario Sibogy de Reddit, quien tardó dos años en programar todos los detalles gráficos y la dinámica de juego, y usó paquetes de datos y bloques de comandos, además de algunos recursos personalizados para dar vida a la versión “cúbica” de .

DOOM | Tráiler del mapa

El mismo creador explica que su intención fue crear algo nuevo y no exactamente una copia igual al porque “para eso puedes jugar al verdadero . Simplemente me pareció una buena idea buscar cosas diferentes, y si algo lucía divertido, intentaba implementarlo”.

Puedes acudir a para revisar más detalles del proyectos y cómo descargar el mapa en tu copia de Minecraft. Lo mejor es que el acceso es gratuito y es una gran forma de divertirse unas horas gracias a un juego que ha marcado tendencia en el mundo.

fue creado en 1993 por los desarrolladores John Romero y John Carmack, originalmente para el sistema operativo DOS y programado sobre una plataforma de computadoras NeXTSTEP. El título causó revuelo y críticas por los padres que cuestionaban la violencia de las partidas.

DOOM | Dato curioso

Una de las cosas más divertidas de YouTube es ver cómo los programadores son capaces de instalar en prácticamente cualquier cosa. Dentro de todas las publicaciones, hay una que llamó nuestra atención y se volvió viral en Internet: alguien pudo instalar el juego en un test de embarazo.

¿Cómo fue esto posible? Lo que hizo el programador, identificado como Foone Turing, para esta hazaña fue modificar el test de embarazo Equate para conectarlo a una PC. Primero empezó con algunos clips como “Never Gonna Give You Up” de Rick Astley o gameplays de de 1993 y 2011.

Escucha Dale Play en y . Sigue el programa todos los domingos en nuestras plataformas de audio disponibles.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC