“Dragon Ball Z: Kakarot” no estará disponible en Nintendo Switch

Dragon Ball Super | Bandai Namco aseguró que Dragon Ball Z: Kakarot no estará disponible para Nintendo Switch.

La empresa creadora de , anunció desde un comienzo que el juego estará disponible solo para las consolas Xbox One, PS4 y PC. Esto rápidamente generó fastidio en los seguidores de la saga y jugadores de la plataforma de Nintendo Switch.

Debido a los miles de comentarios, Bandai Namco ha confirmado que no tiene ninguna intención de incluir el juego para la plataforma Nintendo Switch. Ante esto, los jugadores de la consola híbrida, esperan que la empresa cambie de parecer y opte por incluir el título.

El popular juego nos permitirá recrear la historia de la saga de los Saiyans hasta el despertar de Majin Boo. Se podrá manejar distintos personajes y así lograr el principal objetivo: poder juntar las esferas del dragón. El juego estará disponible a partir del 17 de enero del 2020.

SIGUE EL PODCAST DE DEPOR PLAY


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Dragon Ball Super: Piccolo habría aprendido una poderosa técnica en Yardrat y no se lo contó a nadie

Dragon Ball Super: el impresionante traje de Goku Dios de la Destrucción sale a la luz

Dragon Ball Super: Whis descubre que Merus es un Ángel en el capítulo 54 el manga

Dragon Ball Super: capítulo 54 del manga es publicado, Gohan entra en combate [FOTOS]

Dragon Ball: manga original de Akira Toriyama cumple 35 años

“Dragon Ball Super” podría cambiar el diseño de Oob si alcanza el Ultra Instinto

Te puede interesar:

Little Nightmares III se retrasa

Paper Mario: The Thousand-Year Door: Un nuevo clásico, en el ocaso de la Switch [ANÁLISIS]

El nuevo tráiler de MultiVersus muestra a Jason Voorhees en acción [VIDEO]

Nuevos modos de juego y más se revelan en el nuevo tráiler de Monster Jam Showdown [VIDEO]

Llega un nuevo trailer de Shin Megami Tensei V: Vengeance [VIDEO]

¡Waka Waka Waka! Pac-Man Mega Tunnel Battle: Chomp Champs ha llegado [VIDEO]

Rainbow Cotton Remake: Una versión entre “algodones” [ANÁLISIS]