Kona II: Brume: En algunos casos, es mejor quedarse en la bruma [ANÁLISIS]

Lo nuevo de Parabole y Ravenscourt ya se encuentra disponible en formato multiplataforma.
VER 5 FOTOS
Kona II: Brume

El género de aventura es muy especial ya que debido a su versatilidad, puede mezclarse con diversos géneros para aumentar el interés. Esto, sumado a la libertad creativa de los estudios independientes, nos otorgan diversos juegos que se animan a explorar nuevos caminos. Así llega, secuela del videojuego aparecido en 2017 y que llega con una nueva e inquietante historia.

El título tal vez no llega a sobresalir, pero es un juego que mínimo se merece una oportunidad.

En contexto

En Kona II: Brume, encarganos al detective Carl Faubert que llega a explorar un pueblo de Canadá que es acechado por una espesa bruma. Desde el inicio, la historia nos quiere presentar diversos detalles que serán importantes en la trama: lugares importantes, notas y todo tipo de información para contextualizar nuestra aventura.

La historia, que si bien no es larga, quiere ser directa e interesante y por momentos lo logra. El ritmo de la aventura hace que la ambientación tome mucho sentido, donde los vacíos y los silencios tienen un significado muy importante. Creo que la época de 1970 encaja muy bien en la premisa pausada, en donde el enemigo real queda a nuestra interpretación. Incluso las herramientas iniciales como el medidor de radiación invitan a pensar que las cosas no van bien desde el inicio.

El título tal vez no llega a sobresalir, pero es un juego que mínimo se merece una oportunidad.

Estilo

Kona II: Brume encaja perfectamente en el género de Walking Simulator, uno que si bien no es muy popular, necesita de claves muy potentes para ser atractivo. Si bien la ambientación es bastante potente, no llega a terminar con el mismo interés con el que empieza ya que si bien nos presenta diversos elementos como mansiones abandonadas o páramos desolados, la sorpresa decae rápidamente.

Gran parte de la inmersión es el lenguaje que maneja el juego en donde depende casi en su totalidad al narrador. Él es el responsable de que la aventura no caiga en el aburrimiento por momentos. Crítica, se hace preguntas, se cuestiona y mucho más. En varias ocasiones, el narrador pasa a ser protagonista por la intensidad de la interpretación, siendo quizás lo mejor cuando le toca brillar.

A nivel de dificultad, Kona II: Brume es un juego que depende mucho de la resolución de pequeños puzzles y la obtención de objetos. La lectura de documentos está muy presente para entender el contexto, lo que hace que el jugador pueda inferir mejor la historia en base a qué tanto interés le ponga. Lo bueno es que al descubrir información clave, como alguna llave, se marcará en el mapa. Lamentablemente, depender mucho de esta actividad hace que también sea algo repetitivo.

El título tal vez no llega a sobresalir, pero es un juego que mínimo se merece una oportunidad.

En pantalla

Kona II: Brume se visualiza en tercera persona para más inmersión y aprovechar mucho el diseño de arte que utiliza. Visualmente no es puntero, pero hemos llegado a un punto de la industria donde este tipo de juegos narrativos se aprovechan mucho gracias a las potencias actuales. Sin reinventar nada, mejora considerablemente la idea propuesta desde el juego anterior.

Lamentablemente, algunas mecánicas no son aprovechadas de forma correcta y terminan por ser más anecdóticas que importantes, como los elementos de supervivencia. Se entiende por qué existen pero no logra brillar como debería y termina siendo un obstáculo más en el juego.

Si hablamos de las fortalezas independientes de Kona II: Brume, existen juegos que aprovechan mejor las virtudes, pero el todo y la propuesta narrativa hace que sea un juego interesante al menos para probar. Como es costumbre en este tipo de juegos, la mayoria don de una pasada y aquí Kona II: Brume peca mucho de ser poco rejugable por lo que al terminar, a no ser que  te guste demasiado, difícilmente se volverá a él.

El título tal vez no llega a sobresalir, pero es un juego que mínimo se merece una oportunidad.

Conclusión

Admiro la propuesta de hacer un juego que salga del estándar actual y sin ser sobresaliente, puede ser una gran aventura. Kona II: Brume confirma que los juegos independientes son los que más se arriesgan y es de mucho valor que existan títulos así. Quizás la gran carga de títulos AAA hagan que Kona II: Brume no sobresalga, pero es un juego que mínimo se merece una oportunidad.

El análisis de Kona II: Brume fue desarrollado gracias al envío de una copia digital del título enviada por PLAION para PC.

FICHA TÉCNICA

• PLATAFORMA: PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X, PC, Nintendo Switch

• DESARROLLADORA: Parabole

• GÉNERO: Aventura

• DISTRIBUIDOR: Ravenscourt

• PUNTAJE: 5.5

Tráiler de lanzamiento de Kona II: Brume

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Llega un nuevo tráiler de Persona 3 Reload [VIDEO]

Tekken 8: Probamos lo nuevo de la franquicia de Bandai Namco [VIDEOS]

Se filtra el logo y protagonista de Asassin´s Creed Red [VIDEO]

Se revela la hoja de rota postlanzamiento de Ghostrunner 2 [VIDEO]

Epic Games Store regalará The Evil Within 2; cómo hacer la descarga y cuáles son los requisitos

Códigos de Free Fire para hoy, lunes 23 de octubre de 2023

Te puede interesar:

El misterios y terror de Kona II: Brume se lanzará a finales de este mes [VIDEO]