Conoce el origen de las artes marciales japonesas

Los peruanos podrán conocer más sobre la tradición y cultura de las artes marciales japonesas en una exhibición inédita traída al Perú.
Japan House São Paulo y la Embajada del Japón presentan el 6 de agosto una exhibición. (Foto: Agencias)

Las artes marciales son sistemas de combate y disciplinas físicas y mentales desarrolladas en Japón a lo largo de varios siglos. Estas, tienen sus raíces en la historia y cultura japonesa, y se han transmitido de generación en generación, preservando su autenticidad y tradición. En la actualidad las artes marciales son bastante populares en Perú y han ganado seguidores a lo largo de los años generando numerosas escuelas y dojos dedicados a enseñarlas y promoverlas en varias ciudades.

Cada arte marcial tiene un enfoque único, ya sea en el combate cuerpo a cuerpo, defensa personal, el desarrollo físico y mental, o una combinación de ambos aspectos. Además de la práctica física, las artes marciales también enfatizan la importancia de los valores morales y éticos, como la disciplina, el respeto, la humildad y la superación personal.

Es bajo este contexto, que Japan House São Paulo y la Embajada del Japón con el apoyo de la Asociación Peruano Japonesa presentan por primera vez en el Perú hasta el 06 de agosto en el Circuito Mágico de las Aguas del Parque de la Reserva, la exhibición inédita “DŌ: En camino a la virtud” que da a conocer el verdadero espíritu y filosofía de las artes marciales niponas, a través de fotografías, videos y demostraciones vívidas de múltiples disciplinas.

Al respecto, Claudio Kurita, director institucional de Japan House São Paulo, iniciativa creada por el gobierno japonés y que hace un breve repaso por las principales artes marciales japonesas conocidas en nuestro país.

Aikidō: Es un arte marcial moderno que incorpora movimientos de las tradicionales luchas de cuerpo a cuerpo. Este deporte no utiliza fuerza ni se aprovecha de la debilidad de su oponente para alcanzar la victoria. El objetivo es que el practicante absorba la energía de ataque del oponente y se eleve sobre la violencia banal. Los movimientos básicos incluyen el irimi (entrada), donde el defensor enfrenta al atacante posicionándose a su lado; el tenkan (giro), en el cual el defensor hace un movimiento de giro para re direccionar la energía de su atacante. El Aikido se practica en 130 países, lo que demuestra la motivación internacional de la enseñanza de sus prácticas pacíficas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fanáticos de las artes marciales podrán disfrutar de exhibición inédita traída por el gobierno japonés

Peruano Rodrigo “Gato loco” Vera defiende su título en Argentina

Mujer de 78 años es instructora de artes marciales